
Tiempo en Alta Gracia: posible ducha mañanera... pero tarde perfecta
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.
Sociedad14 de noviembre de 2025 SN
(Alta Gracia; SN) Julio Ferreyra, conocido en la escena artística como Yul Borea, falleció el pasado 13 de noviembre luego de atravesar distintas patologías cardíacas. Tenía 52 años y dejaba una huella profunda en la música y en la vida cultural de Alta Gracia, ciudad a la que llegó en 1987 y donde desarrolló gran parte de su trayectoria.

Ferreyra no era altagraciense de origen, pero su presencia desde finales de los años 80 marcó un punto de inflexión para el movimiento local. Integró diversas bandas, colaboró con músicos de distintas generaciones y participó activamente de proyectos artísticos, culturales y sociales.
En los últimos meses volvió a los escenarios con una energía que sorprendió incluso a quienes lo conocían de cerca. Se presentó en Kamikaze Bar Serrano, en Villa Los Aromos, y también formó parte de un tributo a Sumo realizado en el marco del Festival de Cine, en el Cine Teatro Monumental Sierras. Actuó en Cañito Cultural y retomó ensayos con músicos locales, actividad que continuó hasta horas antes de su muerte.
Sebastián Gualda —músico de Zurikata Ki y periodista— destacó que Ferreyra vivió sus últimos meses “como quería vivirlos”. Según relató en Siempre Radio, la muerte lo encontró después de un ensayo, lo que resume la intensidad con la que encaró su regreso artístico después de casi una década sin actividad sostenida. “Lo dio todo. Siempre estuvo presente. Le ponía el cuerpo a la música y también a las luchas sociales”, señaló.
A los testimonios se sumó Golo Garbi, músico y referente cultural, quien compartió con Ferreyra el proyecto Tres Bestias Perfumadas, banda que tuvo un recorrido destacado alrededor de 2010, con recordadas presentaciones en el histórico —y ya desaparecido— bar Romelia. Garbi recordó que su vínculo nació en encuentros musicales organizados junto a Andrés Espíndola, donde Ferreyra impulsaba recitales, fanzines y propuestas culturales.
“Éramos dos inquietos. Siempre generando, siempre proponiendo”, dijo Garbi. Agregó que la despedida de Ferreyra en el velatorio reunió a músicos, amigos y referentes de la ciudad que atravesaron su vida artística. “Es un personaje cultural importante. Va a quedar en la memoria colectiva. Mis hijos también lo apreciaban”, expresó.
A lo largo de más de tres décadas, Yul Borea integró proyectos como No sabe, no contesta, Queridos Marcianos, Tres Bestias Perfumadas y otras bandas que dejaron registros en escenarios clave de la ciudad. Participó de movilizaciones, defendió causas ambientales y acompañó espacios de militancia social, siempre desde una mirada inquieta y comprometida.
Su legado queda en sus canciones, en los proyectos que impulsó y en la memoria de quienes formaron parte de la vida cultural altagraciense desde los años 80 hasta hoy.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El torneo será en Colonia Caroya entre el 21 y 24 de noviembre, donde participarán equipos de todo el país.

La central obrera reclamó un ámbito de diálogo tripartito con el Gobierno y alertó que no aceptará modificaciones que afecten los convenios colectivos ni los derechos adquiridos.

El Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF presentaron en Alta Gracia el programa Más Familia, que busca garantizar un entorno afectivo a niños y adolescentes sin cuidados parentales.

El miércoles comenzó con precipitaciones breves pero intensas. Se espera un día mayormente nublado, con temperaturas entre los 13 y los 24 grados.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.



Tanto los trabajadores registrados del sector privado como los del público han visto sus sueldos devaluados con respecto a la inflación.

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

El Tribunal Oral Federal número 1 condenó al exmilitar Osvaldo Quiroga a prisión perpetua y al expolicía Gustavo Salgado a diez años de prisión, en relación a crímenes perpetrados durante la última dictadura en la Cárcel de barrio San Martín y el Departamento de Informaciones D2. Sin embargo, ambos permanecerán en libertad.

Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.

