
Despeñaderos participó de un taller para la prevención de incendios
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.
Cada 7 de agosto, miles de fieles celebran el día de San Cayetano en Argentina. Año a año se repite el ritual de filas para acceder a la imagen del patrono del "pan y el trabajo" en todos los templos dedicados al santo en el país.
Cayetano de Thiene o San Cayetano nació en el 1480 en Vicenza, Italia. Su nombre proviene del término en latín caietanus, que significa oriundo de Caieta, como se llamaba su ciudad en la época de los romanos.
A sus 25 años, fue nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II, en Roma. Allí, desempeñó el oficio de escritor de “Letras Apostólicas”. Desde su puesto ayudó a reconciliar a la Santa Sede con la República de Venecia. En 1513, se retiró de la vida cortesana y fundó una sociedad de sacerdotes y prelados, el "Oratorio del Amor Divino". A sus 35 años fue ordenado sacerdote y en 1522, regresó a Vicenza, donde fundó un hospital para enfermos incurables.
El 8 de octubre de 1629, el papa Urbano VIII beatificó a Cayetano de Thiene. Luego, el 12 de abril de 1671 fue canonizado por el papa Clemente X. La historia cuenta que en 1875, los campos ubicados entre lo que hoy es Ciudadela y Liniers sufrieron una gran sequía y las cosechas peligraban. Un paisano fue a solicitar ayuda al santo, dejando a sus pies un ramo de espigas. Pocos días después, la lluvia cayó, y la cosecha y el trabajo se salvaron.
El lugar se fue poblando y la parroquia de la zona mostró por primera vez la imagen de San Cayetano con las espigas. El padre párroco de ese entonces Pbro. Domingo Falgioni envió por correo a cada persona una estampa en la cual incorporó al santo el trigo. Asimismo, Falgioni era asesor del Círculo Católico de Obreros y no tardó en extenderse que Cayetano era el patrono del "pan y del trabajo".
En otras partes del mundo, el santo no figura con espigas sino con un Lirio, por la parábola de Jesús sobre la providencia de Dios cuando se refiera a los Lirios del campo y las aves del cielo y con el Niño Dios en sus brazos.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.
El inicio de la semana en la ciudad será con cielo despejado y temperaturas agradables. El SMN anticipa un cambio en las condiciones hacia el jueves, con probables lluvias.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La medida fue tomada por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Los genocidas están cumpliendo sus condenas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
Esta situación desatada en la Fábrica Argentina de Aviones se da en medio de un atraso en el pago de los salarios. Los trabajadores se mantienen en pie de lucha ante las sospechas de despidos. La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.
La charla será gratuita y disertará la doctora Patricia Quevedo, neurocirujana del Hospital San Roque y magíster en párkinson y temblores.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.