Política Redacción SN 23 de mayo de 2024

Córdoba: rige el paro docente con alto nivel de acatamiento

El paro nacional por 24 horas afecta a todo el sistema educativo. Entre los reclamos se destacan la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, financiamiento para las escuelas y universidades públicas y envío de fondos para comedores escolares.

(SN; Córdoba) Un día después del circo del presidente en un Luna Park que se vaciaba a medida que el presidente hablaba, los sindicatos docentes realizan un paro de 24 horas en escuelas y universidades. Entre los reclamos se destacan la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, financiamiento para las escuelas y universidades públicas y envío de fondos para comedores escolares.

En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), como gremio de base de Ctera, adhirió a la medida de fuerza. También adhirieron los docentes privados nucleados en Sadop y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc).

El paro es una reacción de todo el sistema educativo "ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo", informó Ctera en un comunicado.

 La huelga es impulsada por Ctera, columna vertebral de la CTA de los Trabajadores, pero también por los cuatro gremios docentes de la CGT: UDA, AMET, CEA y Sadop.

"La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios –desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos-, desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo", sostuvo Ctera.

 

 

Te puede interesar

Alta Gracia: los concejales oficialistas hasta podrían alternar siestas

Con bajas, pero sin transpirar, el oficialismo dejó atrás otra sesión del Concejo Deliberante en la que la oposición, entregada, ni siquiera se jugó a la testimonial.

Colonialidad: Milei se reunió con Richardson en Ushuaia y alabó a Estados Unidos

“El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”, dijo el Presidente frente a la militar estadounidense y por eso quiere entregarle el puerto más cercano a la Antártida.

Ley Bases: el oficialismo quitó Aerolíneas del paquete de privatizaciones

La decisión se adoptó debido a que la Libertad Avanza no tenía los votos necesarios para aprobar estos artículos ya que se oponían a estas medidas los bloques dialoguistas. También quitaron al Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.

Alberto Fernández: "Mi perro no me aconseja (y está vivo)"

El ex presidente salió al cruce tras el discurso de Javier Milei en la cena de la fundación Libertad en el que lo acusó de títere. El discurso del actual presidente se destacó por un tono burlesco y una serie de chistes que generó tímidas risas.

Desde el lunes: paro total en los Registros del Automotor

La medida responde al anuncio de la eliminación del 40% de los registros del automotor. Como indicaron los trabajadores, se extenderá hasta que sean convocados a establecer diálogo con las autoridades del Gobierno nacional.

Córdoba: siguen las asambleas y confirmaron dos paros de transporte

Luego de la medida tomada este jueves, AOITA anunció una asamblea para mañana viernes y nuevos paros en el transporte interurbano provincial.