Sumario Sumario

Derechos Humanos

ex-esma-02-1030x687

ESMA: la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad

Redacción SN
Derechos Humanos 19 de septiembre de 2023

El Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado donde funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura cívico militar, ingresó en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, al ser declarado como un lugar con un "valor universal excepcional" durante la 45ª sesión del Comité del organismo que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita.

villaruel

Negacionismo: repudios a convocatoria impulsada por La Libertad Avanza

Redacción SN
Derechos Humanos 02 de septiembre de 2023

Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales pidieron la suspensión del "homenaje a las víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña impulsado por la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villaruel, vinculada a genocidas como Jorge Videla o Miguel Etchecolatz.

bastones largos

Memoria: A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos"

Redacción SN
Derechos Humanos 29 de julio de 2023

Se trata del ataque represivo realizado por el régimen militar de Juan Carlos Onganía contra la universidad pública, en el que uniformados ocuparon facultades porteñas y fue resistido por estudiantes, docentes y autoridades, donde hubo más de 400 detenidos

Jujuy

Represión en Jujuy: Amnistía reclama la liberación de un abogado

Redacción SN
Derechos Humanos 15 de julio de 2023

Se trata de Alberto Nallar, un defensor de derechos humanos. Además, la organización internacional exhortó al gobernador Gerardo Morales a "poner freno, de modo urgente, a la violencia, represión y criminalización en la provincia y garantizar y respetar el derecho a la protesta en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos".

represores san juan

San Juan: condenan a ex militares y policías por delitos de lesa humanidad

Redacción SN
Derechos Humanos 08 de julio de 2023

Se trata de 16 uniformados, entre ellos el ex-fiscal de la Justicia Federal Juan Carlos Yanello, que actuaron bajo la órbita del Regimiento 22 de Infantería del Ejército, durante la última dictadura cívico-militar. Los imputados fueron condenados a prisión perpetua por los delitos de crímenes, desapariciones, fusilamientos, torturas, privaciones de la libertad y abusos sexuales

Lo más visto