
Villa La Bolsa: ampliaron la sede de la Planta de Reciclaje
Desde la comuna informaron que con esta obra albergarán todo el proceso de la economía circular.
Desde la comuna informaron que con esta obra albergarán todo el proceso de la economía circular.
Exponentes de la producción energética, el derecho y los sectores emprendedores coincidieron en rechazar las posturas de negacionismo climático, en un panel realizado en la jornada final de la 44° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
Las temperaturas medias durante los tres meses del verano boreal fueron las más elevadas desde que se tiene registro, advirtió el grupo de expertos sobre cambio climático Copernicus de la Unión Europea.
La Universidad Popular y la comuna de Villa La Bolsa convocan a una capacitación que le abre las puertas a la región sobre Economía Circular. La misma será el jueves 31 de agosto, 16 horas en el Museo Histórico.
El Ministerio de Servicios Públicos y el Ministerio de Coordinación lanzaron iniciativas que buscan promover la reutilización de residuos, el aprovechamiento energético de biomasa residual y el desarrollo de la generación de biogás.
La agencia espacial nacional reveló imágenes satelitales en las muestra el área afectada por el fuego del pasado fin de semana.
Guías de turismo denunciaron las pintadas en el cerro a la cartera ambiental. La limpieza requirió de un gran esfuerzo por parte de guardaparques, bomberos voluntarios y particulares de la zona.
Las aguas del Océano Atlántico Norte batieron un récord diario de temperatura, según datos preliminares difundidos por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), que lleva el registro desde la década del `80.
Una investigación, realizada por un grupo de profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet, detectó contaminación en ríos y lagos de la provincia, lo cual es perjudicial para la salud de las personas y para el medioambiente.
La Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos informó que esta tarde se logró contener el incendio que desde hace días afectaba al cerro Uritorco. No obstante, el perímetro continúa inestable.
Un grupo de personas que llegaron el pasado fin de semana a la cima del Cerro Chamapaquí, vandalizaron rocas con pintadas y grafitis realizados con aerosol, por lo que Policía Ambiental deberá realizar tareas de restauración.
El equipo de Siempre Radio habló esta mañana con María Laura Daniele, una brigadista de San Marcos Sierras que está trabajando en el cero para contener el fuego.
La Municipalidad de Alta Gracia informo que por demoras en el predio de Piedras Blancca la recolección estará restringida por tiempo indeterminado.
El hecho se registró en calle Celestino Agüero esq Calle 4 de barrio Parque San Juan cuando, al realizar un control por un robo en un puesto de comidas, uno de ellos tenía un rollo de cable entre sus ropas.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves tiempo estable, vientos fuertes del sector norte y una máxima de 23 grados.
Un hombre fue detenido en Avenida Franchini en el marco de una investigación por varios delitos.