Política Redacción SN 07 de junio de 2024

Capital Humano: salvo a los comedores, entregarán los alimentos

Tras el fallo que ordena repartirlos, el Ministerio informó a la justicia que distribuirá la comida entre escuelas con alumnos vulnerables, pero no precisaron a cuales.

Depósito Villa Martelli

(SN; con información NA) El Ministerio de Capital Humano le informó al juez Sebastián Casanello que distribuirá los alimentos almacenados en dos depósitos en Buenos Aires y Tucumán entre escuelas con alumnos vulnerables y no a los comedores populares y merenderos.

Esto se desprende de una notificación enviada en las últimas horas del jueves al magistrado, en cumplimiento –con algunas horas de retardo- del plazo que le había dado la Cámara Federal para que elaborara un plan de distribución de la comida.

El documento y sus planillas adjuntas con el inventario de los alimentos no precisa cuáles serán las escuelas que recibirán la comida.

“Se comunicará a la brevedad acerca de las escuelas receptoras como así también las cantidades de productos y fechas exactas de entrega de los alimentos”, sostiene la comunicación, firmada por Yamila Nano Lembo, designada al frente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en reemplazo del despedido Pablo De la Torre.

El gobierno informó que los alimentos serán repartidos entre “escuelas vulnerables”, lo que excluye a los comedores y merenderos que dependen de organizaciones sociales y eclesiásticas.

“Los alimentos restantes existentes en los depósitos van a ser distribuidos a las escuelas vulnerables de todo el país. Se considera escuelas vulnerables aquellas que presentan estudiantes con altos niveles de riesgo infantil y bajos índices de desempeño educativo y socioeconómico”, expresa la comunicación.

El gobierno se arrogó la determinación de la vulnerabilidad de las escuelas sobre la base de estadísticas del Índice de Contexto Social de la Educación, Índice de Riesgo Infantil y los resultados de las Pruebas Aprender de 2023.

Asimismo, la nota blanqueó una operatoria que el gobierno ya comenzó a ejecutar: el reparto del cargamento de leche en polvo, a través de la Fundación CONIN, del controvertido pediatra Abel Albino.

Te puede interesar

CFK: "Petovello no tiene experiencia en la gestión"

Tras la decisión de apoyar a Petovello, el presidente apuntó contra el Kirchnerismo, al que acusó de querer tirarle un muerto. La ex presidenta se metió en la polémica y también criticó a la ministra.

Región Centro: F. Torres Lima destacó la confluencia de espacios diferentes

"Quedamos a la expectativa de profundizar este camino de trabajo conjunto, con una pata legislativa que acompañe a través de decisiones firmes y responsables, una lógica concreta necesaria y valiosa de apostar a la producción, al crecimiento económico", dijo el altagraciense.

Milei en Córdoba: el Presidente volvió a convocar a los gobernadores

El Presidente encabezó el acto oficial del feriado patrio del 25 de mayo en el Cabildo de Córdoba. Es su primera convocatoria fuera de Buenos Aires, en medio de un megaoperativo de seguridad.

Patrimonio: desde la Municipalidad buscan contrastar la arquitectura jesuítica

Así lo manifestó Marcos Moreira, secretario de Obras Públicas, tras la polémica por la apertura de la calle Nieto. Según el funcionario, un desarrollo urbanístico diferente puede resaltar la arquitectura histórica de la ciudad.

ENACOM: duro revés para la comunicación federal y comunitaria

Se definió que habrá "una dotación mínima de trabajadores para garantizar las tareas que conlleven el cierre de las delegaciones y la realización de un inventario patrimonial de todo". Se estima que habrá unos 500 trabajadores que se quedarán sin trabajo.

Ley Bases: tras su aprobación en el Senado, vuelve a Diputados

El texto será revisado por la Cámara Alta del Congreso de la Nación. Los diputados pueden aceptar las modificaciones o volver a insistir en la redacción original de la ley.