
Reyes: Carlos III y Camila fueron coronados en Reino Unido
La ceremonia no se realizaba desde hace 70 años. Hubo protestas en las calles y detuvieron a manifestantes antimonárquicos
Durante la coronación de Carlos III, la policía de Londres realizó 52 arrestos a manifestantes antimonárquicos. Las detenciones generaron fuertes debates sobre la libertad de expresión y criticas a la nueva ley de orden público.
Internacionales 08 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) A pesar de los arrestos del sábado en Londres durante las manifestaciones antimonárquicas, el grupo Republic afirmó su intención de continuar protestando contra la monarquía en futuras apariciones públicas de Carlos III y el príncipe Guillermo con un mensaje claro: "Carlos no es nuestro rey, es hora de abolir la monarquía".
La policía realizó 52 arrestos el sábado por delitos y alteración contra el orden público y conspiración para causar molestias públicas. Los arrestos durante la ceremonia de la coronación del monarca británico generaron un debate sobre la libertad de expresión en el Reino Unido, sobre todo después de la entrada en vigencia el 3 de mayo de una nueva ley de orden público.
El jefe del grupo Republic, Graham Smith, denunció que la disolución de la protesta antes de que comenzara fue un intento premeditado de "interrumpir y disminuir" su manifestación republicana y pisoteó sus derechos. Smith aseguró además que el grupo había estado en conversaciones con la policía.
Durante una entrevista en el programa Today de BBC Radio 4, Smith comentó que su grupo había estado en estrechas conversaciones con la policía metropolitana durante cuatro meses, proporcionando detalles precisos sobre la ubicación de la protesta, la cantidad de pancartas, banderas y equipo de amplificación que se utilizaría. Sin embargo, indicó que a pesar de esta cooperación, la policía incautó el equipo de amplificación y amenazó con arrestar a los manifestantes si utilizaban megáfonos.
El activista criticó los arrestos de los manifestantes, alegando que esto demostraba que el derecho a protestar pacíficamente en el Reino Unido había desaparecido. A pesar de esto, afirmó que su grupo, Republic, seguirá protestando en cada aparición pública de Carlos III y del príncipe Guillermo, con un mensaje claro: "Carlos no es nuestro rey, es hora de abolir la monarquía". "Es notable que el rey Carlos no haya dicho nada sobre estos arrestos. En lugar de defender nuestra libertad y nuestros valores, se contenta con celebrar su unción como monarca mientras los ciudadanos están encerrados", agregó Smith.
Sadiq Khan, el alcalde de Londres, dijo por su parte que algunos de los arrestos "plantean dudas" y pidió aclaraciones urgentes sobre las medidas tomadas durante la coronación.
Adam Hug, líder laborista del consejo de la ciudad de Westminster, también ha solicitado respuestas adecuadas de la policía después de que tres voluntarios del consejo fueran arrestados.
En medio de las críticas, un ministro defendió los arrestos, alegando que la policía actuó correctamente debido al contexto del evento en su conjunto.
Lucy Frazer, la ministra de Cultura, dijo en una entrevista con la BBC que "estábamos en el escenario global" y que la policía tuvo en cuenta la presencia de 200 dignatarios extranjeros en el Reino Unido durante el evento.
El gobierno del Reino Unido propuso una serie de medidas en el Proyecto de Ley de Orden Público para reforzar los poderes de la policía en la gestión de las protestas perturbadoras y peligrosas.
Estas medidas incluyen la introducción de nuevos delitos penales de bloqueo e ir equipado para bloquear, un nuevo delito de obstrucción de grandes obras de transporte y un nuevo delito de interferencia con la infraestructura nacional clave. Además, se extenderán los poderes de detención y registro de la policía para buscar y confiscar objetos que puedan ser utilizados en la comisión de un delito relacionado con protestas.
La ceremonia no se realizaba desde hace 70 años. Hubo protestas en las calles y detuvieron a manifestantes antimonárquicos
El presidente francés no logró conseguir los votos necesarios en la Asamblea Nacional. Más de dos millones de personas se habían movilizado contra la iniciativa.
Las movilizaciones se intensificaron tras el decreto firmado por el presidente Emmanuel Macron, quien no contaba con los votos necesarios para su aprobación en la Cámara baja
El Presidente francés resiste las presiones opositoras, el rechazo a sus reformas neoliberales e interminables protestas callejeras espontáneas. Los sindicatos organizan una gran movilización para el jueves.
Reclaman un aumento salarial del 35 por ciento, tras años de ir perdiendo frente a la inflación. Reconocen que los paros obligaron a la cancelación de más de 175 mil tratamientos y cirugías. Las consecuencias de la huelga durarían semanas dada la gran cantidad de reservas que deben reprogramarse.
Movilizaciones masivas, huelga general, estaciones de trenes, ómnibus y aeropuertos bloqueados son algunas de las medidas de protesta contra la reforma jubilatoria decretada por el gobierno de Macrón. El presidente francés tildó de sediciosos a los manifestantes.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Las victimas conducían un vehículo de porte menor y colisionaron contra un camión Mercedes Benz.
El pequeño estaba desaparecido desde horas de la tarde cuando dieron aviso a la Policía. Allí se inició el operativo en la zona, a la altura de calle Milone al 7000. El bebé fue encontrado sin vida en el canal Maestro, a la altura de barrio Argüello Norte, de la ciudad de Córdoba.
Invitado por el reconocido ciclista altagraciense, Lito Oviedo, el DT de la Selección Nacional de Fútbol estuvo "pedaleando" por la ciudad del Tajamar. "Empezamos a hablar de las bicis y es muy fanático de eso y al parecer se sintió cómodo conmigo. Es por eso que se dió la posibilidad de que venga a la ciudad", había anunciado Oviedo en una entrevista en Juntos a la Par.
El siniestro se produjo en avenida Libertador, donde una mujer sufrió traumatismo de cráneo y debió ser trasladada al hospital