
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
El Tribunal Electoral de Córdoba informó que se abonará una remuneración equivalente al 20% del salario mínimo vital y móvil a la fecha de la elección, esto es, 17.597,40 pesos. Además, se pagará un refrigerio de 4.000 pesos.
Provinciales01 de junio de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El Tribunal Electoral de la Provincia de Córdoba convoca docentes provinciales de cualquier nivel o modalidad como así también a la ciudadanía, en general, a inscribirse voluntariamente para participar como autoridad de mesa de votación (AMV) en las elecciones a desarrollarse el 25 de junio, para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores y tribunos de cuentas.
Pueden desempeñar esta función quienes tengan la calidad de electores hábiles y no sean candidatos a ningún cargo en la próxima elección provincial. También pueden inscribirse quienes hayan cumplido esta tarea en comicios anteriores. Todas las personas interesadas deberán completar una capacitación virtual como requisito excluyente.
Se abonará una remuneración equivalente al 20% del salario mínimo vital y móvil a la fecha de la elección, esto es, 17.597,40 pesos; además, se pagará un refrigerio de 4.000 pesos.
Las personas que estén interesadas en desempeñar este rol podrán inscribirse en forma virtual en el siguiente enlace: https://www.justiciacordoba.gob.ar/jelAristonWeb/RegistroAMV/registro.aspx
Los docentes tienen un link especial: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JELRegistroAMV/Pages/Registro.aspx
El plazo para recibir las inscripciones vence el 9 de junio. Para obtener mayor información podrán comunicarse con el correo electrónico: [email protected] , o bien, al teléfono (0351) 4481610 o 4481010, internos 39041/42/43/44/45/46.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El juez Sergio Ruiz calificó el proceso como "quiebra pedida compleja", ordenó la inhibición de bienes, abrió un proceso de verificación para acreedores e intimó a los terceros que posean bienes de la firma para que los entreguen a la sindicatura.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
Los comicios serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.