Provinciales Diario Sumario 30 de septiembre de 2020

Alerta amarilla: podrían pedir la ayuda de Bomberos de otras provincias

Temporada de incendios

El gobierno de la Provincia informó en la tarde de este miércoles que solicitó de manera preventiva y en caso de ser necesario al Centro Unificado Operativo (CUO) del Consejo Federal de Bomberos Voluntarios la alerta amarilla. La solicitud, vinculada al combate de distintos focos de incendios a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil, permitiría disponer de cuerpos de bomberos voluntarios de otras provincias para hacer frente a los siniestros, si así se requiriera.

Cabe señalar, que la provincia de Córdoba, lleva 10 días de focos activos de incendios en los que se encuentran afectados unos 4.000 bomberos voluntarios.

En ese mismo sentido, el gobernador Juan Schiaretti difundió un mensaje a través de su cuenta de Twitter. "Seguimos luchando contra los incendios forestales que vienen afectando distintos puntos de nuestra provincia, para preservar, sobre todo, la vida de los cordobeses", escribió el mandatario provincial.

 

Cambió el viento y Villa Camiares respira más calma

 

"Tenemos todos los recursos disponibles para esto y, si es necesario, nos ayudarán desde otras provincias", anticipó.

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, dijo a Cadena 3: “Vamos a dar una alerta amarilla a los cuarteles de bomberos voluntarios de la República Argentina para que nos digan qué disponibilidad que tienen para colaborar si fuera necesario”.

“Preventivamente, las provincias nos van a decir qué recursos tienen disponibles para enviar a Córdoba, todavía con las fuerzas que tenemos podemos seguir trabajando”, indicó.

 

Villa Carlos Paz: uno de los focos más severos de la provincia

 

Y añadió: “Si tenemos otra simultaneidad de incendios vamos a tener que convocar recursos foráneos”.

Te puede interesar

Tarjeta Social: ¿Cuándo se acredita el monto de junio?

La cifra a depositar para este mes es 25000 pesos y el saldo puede ser usado hasta el 30 de junio.

Villa San Isidro: la Legislatura aprobó la Ley Sonia Torres

El Poder Legislativo se trasladó al Refugio Libertad, que funciona en un ex centro clandestino de detención. La norma establece la capacitación en Derechos Humanos para todos los empleados públicos de la provincia de Córdoba, cualquiera sea su estamento.

Córdoba: ya podes inscribirte a los cursos de CeDeR para Santa María

El Centro de Desarrollo Regional ofrece una serie de cursos en Alta Gracia y zonas aledañas para personas mayores de 16 años residentes en la Provincia.

Alta Gracia: comenzó la capacitación de guardias urbanas

Comenzaron las capacitaciones al personal de las Guardias Urbanas, con una nueva sede regional en Alta Gracia.

Córdoba: de la mano de Abel Pintos plantaron 100 árboles nativos

En esta ocasión se eligió el Parque del Kempes para la creación del primer bosque de bolsillo en la zona, y estos nuevos 100 ejemplares autóctonos marcarán el inicio de una serie de plantaciones en las que participarán otros artistas que visiten Córdoba y se sumen a esta iniciativa.

Alta Gracia: el Paulina Domínguez celebra su estatización provincial

El ministro de Educación de la provincia visitó el establecimiento recientemente convertido en institución educativa pública. Facundo y Marcos Torres Lima fueron parte de la comitiva que llegó hasta la escuela especial.