Provinciales Diario Sumario 21 de junio de 2020

Coronavirus en Córdoba: 13 nuevos casos

  • Este domingo se confirmaron 13 casos nuevos en la provincia de Córdoba.
  • No se notificaron fallecimientos por Covid-19.
  • Hasta la fecha se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 62.355 personas.

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que en el día de hoy se confirmaron 13 nuevos casos de Covid-19, de los cuales siete son de la ciudad de Córdoba (Capital), uno de Villa del Rosario (Río Segundo), tres de Yacanto (San Javier) y dos de Villa Dolores (San Javier).

De ese total, seis son contactos estrechos familiares de un caso confirmado días atrás con nexo en estudio (Córdoba Capital), cinco corresponden al brote de Villa Dolores (dos de esa localidad y tres de Yacanto), uno es viajero de Buenos Aires (Villa Del Rosario) y uno es viajero de Perú (Córdoba Capital).

 

Coronavirus en Argentina: 19 muertes en las últimas 24 horas

 

No se notificaron nuevos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 62.355 personas. Esto resulta en una tasa de 16.582 personas estudiadas con PCR por cada millón de habitantes. Hoy se efectuaron 888 estudios, de los cuales 768  son PCR y 120 test rápidos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 20.114 casos, de los cuales 18.739 se descartaron y 568 se confirmaron.

De esas 568 personas, 368 (64,79%) se recuperaron (alta); 115 (20,25%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 18 (3,17%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 29 (5,11%) en tratamiento hospitalario (internados), 36 (6,34%) fallecieron y dos (0,34%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

 

Primer caso de coronavirus en Villa del Rosario

 

 

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en los barrios Urquiza y Colón (Córdoba Capital), y en la localidad de Villa Dolores (San Javier). Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 504 estudios, de los cuales 384 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 120 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

*Cabe aclarar que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (568) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (565) debido a que, para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación.

Te puede interesar

Córdoba: el superclásico dejó 4.000 millones de pesos en la Provincia

Se estima que llegaron unas 40 mil personas de todo el país para ver el partido. El sector hotelero y el gastronómico se vieron repletos de hinchas consumidores.

Córdoba: anunciaron nuevos protocolos para tratar el dengue

"Se apunta a disminuir los tiempos de espera en las salas de emergencia, brindar una mejor y mayor accesibilidad, generar el medio para lograr los diagnósticos", declaró el Ministro de Salud de la Provincia.

Córdoba: Llaryora avanza en "la ruta de la muerte"

Tras la paralización de la obra pública a nivel nacional, el gobernador reclama la reanudación de la Ruta 19 por considerarla una obra estratégica para la producción y el trabajo. La ruta que une importantes localidades de Córdoba y que en su estado actual genera muertes no parece ser importante para el mercado.

Tarjeta Social: ¿Cuándo se acredita el monto de junio?

La cifra a depositar para este mes es 25000 pesos y el saldo puede ser usado hasta el 30 de junio.

Córdoba: Declararon la emergencia ambiental por riesgo de incendios

La medida fija la prohibición de encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.

Córdoba: darán créditos por $3.500 millones para Pymes

Hay cinco líneas de apoyo. La propuesta se enmarca en el propósito común de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión.