Dengue: en 12 de cada 100 viviendas se encontró el mosquito transmisor
Córdoba
Sumario Noticias- En el primer relevamiento de la temporada, se detectaron recipientes con larvas de Aedes aegypti en 12 de cada 100 viviendas visitadas, lo que implica un alto riesgo de transmisión. Los recipientes predominantes fueron baldes, plantas en agua y desagües pluviales.
Desde el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia, se dio a conocer el resultado del primer monitoreo aédico de la temporada 2022-2023, realizado durante el mes de diciembre en la ciudad de Córdoba, como parte de las acciones para el abordaje de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
En esta oportunidad, el relevamiento de 600 viviendas ubicadas en 30 barrios seleccionados al azar desprendió un índice de vivienda (IV) de 12 por ciento; es decir que, 12 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti. Este valor indica un nivel alto de riesgo de transmisión viral, según los índices establecidos por OMS/OPS.
Al respecto, Claudio Guzmán, jefe de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, destacó: “El dato relevante del informe es que más del 90 por ciento de las viviendas poseen potenciales criaderos que pueden convertirse en criaderos reales de mosquitos. Por esto, hay que reforzar las medidas de prevención en nuestro hogar y eliminar todo aquel reservorio que pueda acumular agua”, informaron a través de la página web del Gobierno de Córdoba.
Por otra parte, de un total 92 muestras positivas de larvas Aedes aegypti encontradas en las viviendas, los reservorios predominantes fueron los baldes (28 por ciento), recipientes con plantas (24 por ciento), desagües pluviales (13 por ciento), latas (12 por ciento) y botellas (11 por ciento).
Cabe destacar que, durante el relevamiento, también se realiza una encuesta a vecinos y vecinas, según la cual, el 93 por ciento de las personas reconocen que el dengue, la chikungunya y el zika se transmiten por la picadura de mosquitos y que el 87 por ciento dijo conocer los principales sitios de cría del Aedes Aegypti.
Te puede interesar
Tiempo en Alta Gracia: amenaza tormenta... pero a la noche afloja
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Tiempo en Alta Gracia: máxima de 34 grados y posibles tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes de mucho calor en Alta Gracia, con probabilidad de tormentas hacia la tarde.
Tiempo en Alta Gracia: calor, lo que se dice calor, hará en San Juan, pero acá...
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: unificaron los precios de las bebidas en Colectividades
Los organizadores acordaron con los responsables de los puestos de comidas de las colectividades los precios de las bebidas que se expenderán en la fiesta. Cuánto costarán las gaseosas, la cerveza y el fernét con coca.
Tiempo en Alta Gracia: un caluroso y muy viernes fin del primer mes del año
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional
Predicciones para este domingo 26 de enero
La influencia de los astros en la vida de las personas.