Provinciales Redacción SN 29 de mayo de 2023

Córdoba: extienden los plazos para inscribirse al CIEG

El Ministerio de Vinculación Comunitaria de Córdoba extendió hasta el 30 de junio, inclusive, la inscripción de postulantes al programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita.

(Télam, Córdoba)  "En virtud de la experiencia recogida hasta el momento y teniendo presente que continúan en buen número las inscripciones, como así también las consultas por parte de las personas interesadas en torno al programa, surge la necesidad de una ampliación del plazo inscripción previsto", informó un comunicado de la cartera cordobesa.

El Programa CIEG, que ya cuenta con más de 127 mil inscriptos, fue creado en marzo del corriente año, con el objetivo de "garantizar que las juventudes tengan acceso a Internet, como una herramienta para acortar la brecha digital y promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad".

El beneficio se reflejará mediante el aporte de 1.000 pesos mensuales no acumulativos, que serán depositados en la billetera virtual Taca Taca, del Banco de la Provincia de Córdoba.

Desde allí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito/gigas en los celulares. No se considerarán válidas las recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago, agregó el comunicado oficial.

El beneficio es intransferible y, si se detecta que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto al declarado y/o uso no conforme a lo declarado en la inscripción del beneficiario, no se harán más recargas de saldo en esa cuenta.

Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo. Seguidamente, hay que completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (deberá contar con Nivel 2).

De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, tiene que completar el formulario de inscripción el padre/madre o tutor responsable. Una vez inscriptos, el Gobierno de Córdoba notificará la modalidad de acceso a cada beneficiario y realizará el aporte en la billetera virtual Taca Taca del Banco de Córdoba.

A los padres/tutores que tengan más de un hijo a cargo se le otorgará el beneficio multiplicado por la cantidad de beneficiarios declarados. Es decir, una billetera virtual por grupo familiar.

Para inscribirse, se debe ingresar en el sitio cidi.cba.gov.ar con cuenta y contraseña de Ciudadano Digital nivel 2.

Una vez inscriptos, el Gobierno de Córdoba notificará la modalidad de acceso a cada beneficiario y realizará el aporte en la billetera virtual Taca Taca del Banco de Córdoba.

Te puede interesar

Córdoba: La Renga se presenta en el estadio Kempes

Con un escenario 360°, la banda bonaerense llega por cuarta vez a la capital provincial, en lo que se prevé un recital impactante.

Córdoba: Aoita anunció un paro de interurbano para este lunes

La medida tiene que ver con la falta de acuerdo con las empresas en el reclamo por mejoras salariales. Desde el gremio avisaron con tiempo para "aminorar los inconvenientes que traiga aparejado".

Llaryora sobre Irán e Israel: "La paz y el diálogo son el único camino"

"La humanidad debe unirse para reclamar el fin de los atentados terroristas", publicó el Gobernador y, a tono con el Gobierno nacional, recordó que la justicia declaró a Irán un Estado terrorista.

Legislatura: presentaron un proyecto para apoyar a las cooperativas

En los últimos días, Adorni anunció la suspensión de la operatividad de entidades creadas entre el 2020 y el 2023. Ante esta "arbitraria decisión", el legislador Matías Chamorro presentó un proyecto para que la legislatura exprese su preocupación.

Córdoba: Se inauguró el Consejo Asesor de Cooperativas y Mutuales

El órgano está integrado en su mayoría por representantes del sector de la economía social y solidaria de la provincia y el Ministerio de Educación. Durante su funcionamiento, articulará con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales políticas vinculadas a potenciar su desarrollo y eficacia.

Córdoba: darán créditos por $3.500 millones para Pymes

Hay cinco líneas de apoyo. La propuesta se enmarca en el propósito común de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión.