Provinciales Redacción SN 22 de noviembre de 2023

Turismo: lanzamiento del programa de empleo para el sector

El lanzamiento estuvo encabezado por el Ministro de Empleo y Formación Profesional Facundo Torres y el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Alejandro Lastra. El programa impulsa el trabajo y la formación profesional en los sectores hotelero, gastronómico y de agencia de viajes.

(SN, Córdoba) La Provincia lanzó la segunda edición del Programa de Inserción Laboral (PIL) para la Industria del Turismo, en un acto encabezado por el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra. 

En está edición, 1.000 ingresantes podrán hacer un entrenamiento laboral en empresas del sector y capacitaciones designadas percibiendo una beca estímulo mensual de 80 mil pesos, informó el gobierno de Córdoba a través de su página web.

Además, 500 trabajadoras y trabajadores que se desempeñen actualmente en la industria podrán mejorar sus habilidades laborales a partir de cursos de capacitación gratuitos (virtuales y presenciales). La formación comprende, entre otros rubros, Nuevas Tecnologías Aplicadas, Cocina Saludable, Organización de Operaciones Hoteleras.

En detalle
Postulantes
Las personas interesadas en sumarse al PIL Turismo  deberán ser mayores de 16 años, con o sin discapacidad, contando con  residencia en la Provincia de Córdoba. Los interesados podrán inscribirse de manera online a través de CIDI, por medio del Formulario Único de Postulantes.

La búsqueda de empresa por parte de los postulantes es autogestiva, por lo tanto, es imprescindible contar con el CUIT del lugar donde se desea hacer la práctica para realizar la inscripción. Una vez inscripto, el/la postulante tendrá que pedirle a la empresa que acepte su postulación y cuando este paso esté realizado, la inscripción de ambas partes (empresa y postulante) quedará completa.

Empleadores
Los empleadores deberán estar radicados en la Provincia de Córdoba, con el código de actividad de AFIP correspondiente a los rubros Hotelería, Gastronomía y/o Agencias de Viaje. Estar inscriptos como empleadores en AFIP por el personal en relación de dependencia, que trabaja en las sedes radicadas en la Provincia de Córdoba.

La cantidad total de personas beneficiarias que pueden incorporar las empresas y empleadores privados, considerando todos los Programas de Empleo del Gobierno Provincial es:

1 empleado registrado: 1 Beneficiario.
2 a 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.
6 a 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.
11 a 20 empleados registrados: 4 beneficiarios.
Más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal.
No impactan en el cupo establecido beneficiarios con discapacidad, trasplantados, participantes de programas de recuperación de adicciones, libertad asistida y similares.

Al igual que todos los programas de empleo, una parte de la asignación estímulo será co-financiada por las empresas, de la siguiente manera:

Hasta 20 empleados: el 33% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario.
De 21 a 50 empleados: el 48% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario.
Más de 50 empleados: el 60% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario.
Las empresas/empleadores que deseen sumarse deberán contar con CIDI 2 y podrán inscribirse ingresado a https://programasempleo.cba.gov.ar/ 

Cronograma de la convocatoria
21 de noviembre al 8 de diciembre: Período de inscripción
12 de diciembre: Inicio de prácticas y capacitaciones.
Para más información ingresar en empleoyformacion.cba.gov.ar o enviar Whatsapp al 351 574-9267.

Te puede interesar

Villa Tulumba: seleccionada para el mundial "mejores destinos del mundo”

Está ubicado a 130 km de la Ciudad de Córdoba y a 173 de Alta Gracia. Su fundación  data de 1585 y fue elevada a Villa Real en 1803 por Cédula Real de Carlos IV de España.

Córdoba: impulsan un programa de fortalecimiento para medios comunitarios

Se trata de una iniciativa del gobierno provincial que destina cuatro líneas de aportes no reembolsables con objetivos específicos y montos máximos de entre 1 y 3 millones de pesos.

Energía: los vehículos provinciales usarán biocombustibles

Autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y de cinco entidades públicas firmaron un acuerdo para impulsar el uso de biocombustibles en su flota de vehículos.

Legislatura: presentaron un proyecto para apoyar a las cooperativas

En los últimos días, Adorni anunció la suspensión de la operatividad de entidades creadas entre el 2020 y el 2023. Ante esta "arbitraria decisión", el legislador Matías Chamorro presentó un proyecto para que la legislatura exprese su preocupación.

Córdoba: 70 bibliotecas populares recibieron apoyo de la Provincia

Los aportes, de carácter único, buscan fomentar y acompañar el desarrollo de las bibliotecas populares, especialmente en este contexto de dificultades que atraviesa el sector cultural debida al brutal recorte y ajuste en todas las áreas del Estado.

Villa San Isidro: la Legislatura aprobó la Ley Sonia Torres

El Poder Legislativo se trasladó al Refugio Libertad, que funciona en un ex centro clandestino de detención. La norma establece la capacitación en Derechos Humanos para todos los empleados públicos de la provincia de Córdoba, cualquiera sea su estamento.