Política Redacción SN 06 de diciembre de 2023

Terror: recibieron amenazas de bombas en la sede de la AMIA

Una amenaza de bomba fue recibida hoy en la sede de la AMIA, ubicada en el barrio porteño de Balvanera, y efectivos de la policía constataron que se trató de una falsa advertencia.

(Télam, Buenos Aires) Según informó la policía porteña, personal policial de la comisaría vecinal 3 C de la Policía de la Ciudad fue desplazado hasta la sede ubicada en Pasteur 633 para verificar la veracidad de la amenaza pero constataron que se trató de una falsa alarma, por lo que los empleados del lugar reanudaron sus actividades normalmente.

Las autoridades de la AMIA confirmaron al personal policial la amenaza telefónica que fue recibida en una de las oficinas administrativas de la mutual judía.

Intervino en el caso personal de la Policía Federal Argentina en tanto que oficiales de la Policía de la Ciudad permanecen en el sector externo del edificio, que fue reconstruido tras el atentado ocurrido el 18 de julio de 1994.

Voceros de la Policía Federal consignaron que en horas de la madrugada, la entidad recibió dos mails a las casillas de AMIA y DAIA con mensajes tales como "Muerte a los Judíos Sionistas" y "Vamos a poner una bomba en AMIA Y DAIA".

Tras realizar una consulta con el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 11 a cargo del Ariel Lijo se dispuso "aprobar lo actuado, iniciar actuaciones por intimidación pública; realizar un relevamiento de metadatos correspondientes a los correos electrónicos recibidos; y activar el protocolo por amenaza de bomba", se según se indicó.

Además, se adelantó que "se solicitará cooperación con personal del Departamento Técnico del Cibercrimen de Policía Federal con el fin de ejecutar un relevamiento" en el lugar en el que se recibieron las amenzas.

Te puede interesar

Congreso: con votos peronistas, el gobierno logró dictamen para suspender las Paso

Fueron decsisivos los votos de los diputados de Unión Por La Patria por Catamarca y Santiago de Estero. A su vez, el ministro Guillermo Francos recibió a gobernadores del Norte para analizar la continuidad de la obra pública en las provincias.

Presentación: el gobierno denunció a Cristina Kirchner por estafa

La Anses denunció a la expresidenta por presunta defraudación al Estado al cobrar un beneficio de zona austral, mientras residía en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.

De luchar contra los femicidios a incluirlos en la “agenda woke”

Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".

Discurso del Gobernador Martín Llaryora inaugurando el 147º periodo legislativo

Texto completo y grabación de la ceremonia inaugural del 147º período de sesiones de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

Alta Gracia: la marcha LGTBIQ+ fue masiva, colorida y contundente

Un millar de personas se movilizó por el centro de la ciudad en el marco de la Marcha Federal del Orgullo LGTBIQ+ Antifascita y Antiracista, que fue multitudinaria en todo el país. Galería fotográfica.

Deán Funes: el Gobernador inaugurá el 147º período legislativo

Por primera vez el inicio de sesiones ordinarias se realizará en una localidad del interior de cordobés. La ciudad del norte cordobés se encuentra convulsionada por el acontecimiento. Quejas de comerciantes.