De luchar contra los femicidios a incluirlos en la “agenda woke”
Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".
(Buenos Aires; NA) Luego de la "Marcha Federal Antifascista y Antirracista" realizada el sábado pasado, y convocada por el colectivo LGTBIQ+, salieron a la luz imágenes de archivo donde se ve a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, trabajar en la merma de femicidios, mientras que hoy se los incluye en la llamada "agenda woke".
Tanto Bullrich como Sturzenegger integraron el gabinete durante el mandato del ex presidente Mauricio Macri (2015 – 1019): fueron ministra de Seguridad y presidente del Banco Central, respectivamente.
Dentro de su gestión, Bullrich presentó un informe en noviembre de 2019 donde comunicó que se había logrado bajar los femicidios un 12,1%: “De 313 femicidios que hubo en el 2017 a 275. Es un logro muy importante de todos los organismos que trabajamos contra la violencia de género. Estamos muy contentos y esperamos, este año, seguir bajando los femicidios con el plan que vamos a presentar mañana y con la ley que el presidente Mauricio Macri va a enviar al Congreso de la Nación”, indicaba en ese entonces la ministra.
Paralelamente, y por la cercanía que la une a Sturzenegger, durante la presidencia de Macri se los vio marchar juntos en la movilización que se realiza cada 3 de junio bajo el lema “Ni Una Menos” y que tiene como eje central visibilizar los femicidios que hoy el Gobierno Nacional pretende eliminar del Código Penal, de la mano del titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Asimismo, ya sin tener una función gubernamental y como presidenta del PRO, Bullrich escribió en octubre de 2022 una carta pública dirigida a quien era vocera presidencial de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, que había recibido críticas por la vestimenta utilizada en una gira por Estados Unidos.
“Quejarse por las críticas que recibe sobre su vestuario es minimizar la lucha de miles de mujeres. Cuando la señora portavoz asegura que se 'produce' para las reuniones con compañeros varones, deja un muy contradictorio mensaje que atenta y confunde las acciones de reivindicación, alejadas de la cosificación como objetos que todas las luchas de género representan, así como también degradan los valores que las mujeres defendemos en el ejercicio de la acción política”, remarcó Bullrich.
Hoy ambos ministros se pronunciaron en contra de la “Marcha Federal Antifascista y Antirracista”, que también incluía la defensa y preservación de los derechos de las mujeres: “Para toda ‘caja’ habrá un derecho”, sintetizó Sturzenegger.
“Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Mientras ellos gritan, la mayoría de la sociedad avanza. Mientras ellos operan, nosotros gobernamos. La farsa se cae. Se les acabó el curro”, concluyó Bullrich.
Te puede interesar
Discurso del Gobernador Martín Llaryora inaugurando el 147º periodo legislativo
Texto completo y grabación de la ceremonia inaugural del 147º período de sesiones de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
Alta Gracia: la marcha LGTBIQ+ fue masiva, colorida y contundente
Un millar de personas se movilizó por el centro de la ciudad en el marco de la Marcha Federal del Orgullo LGTBIQ+ Antifascita y Antiracista, que fue multitudinaria en todo el país. Galería fotográfica.
Deán Funes: el Gobernador inaugurá el 147º período legislativo
Por primera vez el inicio de sesiones ordinarias se realizará en una localidad del interior de cordobés. La ciudad del norte cordobés se encuentra convulsionada por el acontecimiento. Quejas de comerciantes.
Alta Gracia: más expresiones sobre la marcha federal del 1F
SN recopiló los posicionamientos de dirigentes políticos de la ciudad ante la marcha federal LGTBIIQ+ antifascista y antiracista programada para este sábado en todo el país.
Alta Gracia: las posturas en el Concejo Deliberante ante la marcha federal
SN consultó consultó a los miembros del Concejo Deliberante de Alta Gracia su postura frente a la Marcha Federal LGTBIIQ+ antifascista y antiracista convocada para este sábado 1° de febrero en todo el país.
Córdoba: 48 intendentas repudiaron el discurso de odio de Milei
Mandatarias de localidades de los 26 departamentos, pertenecientes a Hacemos Unidos Por Córdoba, Unión Cívica Radical, PRO y el Vecinalismo, firmaron un documento conjunto.