Internacionales Redacción SN 06 de febrero de 2024

Santa Argentina: el Vaticano canonizará a "Mama Antula"

Peregrinos y autoridades de la Iglesia argentina encabezarán esta semana en Roma y en el Vaticano diversas actividades por la canonización de María Antonia de San José y Paz y Figueroa, conocida como "Mama Antula", que el domingo se convertirá en la primera santa del país en una ceremonia presidida por el papa Francisco a la que asistirá el presidente Javier Milei.

Foto Vatican News

(Télam, Buenos Aires) Las actividades en la capital italiana iniciarán este jueves a las 11.30 de Roma (7.30 de Argentina) con una conferencia de prensa en el Vaticano encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, y por la postuladora de la causa de canonización de la nueva santa, Silvia Correale.

Esa misma tarde se hará una charla en la Universidad Gregoriana de Roma sobre la figura de la beata.

El viernes, descendientes de Mama Antula serán recibidos por el papa Francisco en el Palacio Apostólico del Vaticano a las 9.30 de Roma y luego se reunirán en una celebración eucarística a las 16.30 de Italia en la Iglesia del Señor de la denominada "ciudad eterna".

También el viernes, en la Filmoteca vaticana, se hará la "presentación internacional de la nueva santa argentina y del himno compuesto en su honor", según el cronograma vaticano al que accedió Télam.

En el acto de la filmoteca, en el que estarán los cantantes Leo Dan y Manuel Wirtz, estará además el gobernador de Santiago del Estero, de donde es originaria la nueva santa, Gerardo Zamora.

Además participarán el obispo de Santiago del Estero Vicente Bokalic Iglic y el de Añatuya José Luis Corral, junto a Nunzia Locatelli y Cintia Suarez, autoras del libro "Mama Antula. La Fede di una donna indomita".

El sábado, fieles y autoridades se unirán para una misa y vigilia de preparación a la canonización que se hará en la Iglesia San Andrea romana entre las 18 y las 20 de Roma.

El domingo, la canonización iniciará a las 9.30 local (5.30 de Argentina) con una ceremonia que se hará en la Basílica de San Pedro, que será presidida por el Papa y a la que irá Milei y otras autoridades nacionales.

El lunes, como es costumbre, se hará una misa "de acción de gracias" por la llegada de la nueva santa, en la Iglesia Nacional Argentina de Roma, en el barrio de Parioli.

Quién es Mama Antula

El pueblo quechua la bautizó Mama Antula. Era un derivado de su nombre en la lengua que había adoptado. María Antonia de Paz y Figueroa había nacido en 1730 en Villa Silípica, provincia de Santiago del Estero, en el seno de una familia acomodada.

Fue una mujer que vivió fuera de su tiempo histórico. Convivió en un país colonial con una concepción de vida patriarcal, de rangos jerárquicos, que esperaba de ella y del resto de las mujeres que oculten y silencien cualquier vestigio de independencia y rebeldía como saber escribir y leer. No pudieron con ella. Se rebeló al mandato cultural del siglo XVIII y al credo familiar que respetaba los estereotipos femeninos de la época: a los quince años desafió a su padre al avisarle que no se casaría ni sería monja.

La rebeldía le causó secuelas: la expulsaron de su casa. Se instaló en el beaterio de los jesuitas. Rechazó su apellido, renunció a la riqueza de su familia, adoptó el nombre de María Antonia de San José. “Siendo aún joven, pronto entró en contacto con la espiritualidad ignaciana. En 1745 vistió el hábito de ‘beata’ jesuita mediante la emisión de votos privados y comenzó a llevar vida comunitaria junto a otras consagradas. Bajo la dirección del padre jesuita Gaspar Juárez, se dedicó a la educación de los niños, al cuidado de los enfermos y al socorro de los pobres”, rescata un portal del Vaticano.

Hacia 1767, volvería a sublevarse ante los preceptos establecidos. Reforzaba su rol de mujer empoderada, disruptiva. Se había comprometido a una misión, había abrazado la campaña de la Compañía de Jesús. El 9 de agosto, el rey Carlos III ordenó disolver la obra jesuítica: a partir de entonces, el trabajo social y espiritual de los jesuitas estaba completamente vedado. Cuando los jesuitas fueron expulsados de los territorios de la corona española, escuchó una voz interior que la convocaba a ser la heredera: tenía 36 años y se consideraba hija espiritual de la Compañía de Jesús. Quería seguir llevando la palabra de dios a través de los ejercicios espirituales del apostolado.

“Ya con 37 años, perseveró en su intención de seguir organizando cursos de Ejercicios Espirituales. Entre 1768 y 1770, los participantes vivieron el tiempo de retiro durante varios días, recibiendo orientación y reflexionando sobre sus vidas. Para este proyecto contó con el pleno consentimiento de su confesor y del Obispo de la ciudad de Santiago del Estero, donde abrió una casa”, describe el Vaticano News la vida de Mama Antula.

Te puede interesar

Imprevisibles consecuencias: Trump quiere que EE.UU. ocupe Gaza

El Presidente de EE.UU. propone que su país tome el control de Gaza, reasiente a palestinos y desarrolle la región. La iniciativa generó rechazo y podría aumentar la tensión en Medio Oriente.

No fue amor: EE.UU. exige minerales ucranianos a cambio de la ayuda militar

La administración de Donald Trump comenzó a ponerle precio a la asistencia militar norteamericana a Zelensky. Además, le exigte a la Unión Europea que haga mayores aportes.

China buscará hielo en el polo sur... de la Luna

El gigante asiático se propone construir edificios en el satélite natural de la Tierra, para desde allí dirigir las expediciones a Marte.

China: la energía renovable ya representa el 56% de su capacidad instalada

La velocidad de la transición a la movilidad eléctrica ha sorprendido a productores de petróleo e inversores. Ningún mercado está en condiciones de sustituir la demanda china

Alarma en las ONG por el cese de la ayuda de EEUU a programas internacionales

El congelamiento de la ayuda exterior de EE.UU. es una "sentencia de muerte" para los necesitados, advierten las ONG. El gobierno estadounidense enmarcará esos programas en la agenda "America First".

EE.UU.: Trump despidió a la funcionarios judiciales que lo investigaron

El presidente estadounidense comenzó a ejecutar una suerte de venganza contra quienes lo incvestigaron para sentarlo en el banquillo de los acusados por el asalto al capitalio en 2020 y en la causa Mar a Lago.