Política Redacción SN 22 de mayo de 2024

Bullrich: "La policía no puede ser piquetera"

La ministra de Seguridad de la Nación se paró en la vereda del frente a los policías que participan del levantamiento en Misiones. " La policía no puede robar autos" destacó la ministra y desde el otro lado le contestaron que los vayan a buscar.

Bullrich, Patricia Reglam. FF Seguridad 03 20240313

(SN; con información NA) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó el levantamiento policial que se tiene lugar en la provincia de Misiones a raíz de un reclamo salarial. Según precisó, “la Policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 (horas) por 7 (días) por 365 (días del año)”.

“Hay que separar el conflicto que tiene la provincia con distintos sectores sociales, que es algo que debe resolver la provincia, con la sublevación de la Policía”, pidió la funcionaria que responde a Javier Milei, y agregó: “La sublevación de la Policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley”.

Asimismo, reveló que el Gobierno habilitó un comité de crisis para asistir al gobernador Hugo Passalacqua con el envío de fuerzas federales para garantizar seguridad en las ciudades donde los oficiales protestan.

“La Policía no puede ser piquetera. Tiene que tener otros canales para seguir su salario. No se pueden robar patrulleros ni autos de criminalística. Es inadmisible. Por eso enviamos fuerzas federales”, insistió Bullrich en declaraciones televisivas. 

Desde la cartera que lidera mantiene permanente contacto con las provincias limítrofes a Misiones para monitorear la situación y evitar una escalada del conflicto. “No ha habido movimiento en otras, solo una pequeña proclama en Corrientes, pero los ministros están en control total absoluto y no hay ningún contagio”, aseguró.

“Aunque tuviesen sindicatos no podrían hacer huelga. No pueden hacerlo porque eso indicaría que los ladrones vayan todos a la calle”, reiteró la ministra sobre el método de protesta elegido por los oficiales policiales. 

Macri ¿otro planero?

En otro pasaje de la entrevista, la extitular del PRO señaló algunas diferencias entre el gobierno del presidente Javier Milei del de Mauricio Macri, del que también formó parte. Si bien aclaró que no tiene intenciones de “pelearse con Macri”, admitió que en materia “planes sociales y en los piquetes no hubo voluntad de cambio”. 

“Todo el mundo lo sabe. Salí en diez tapas de diarios diciéndole a Larreta que la terminara con los cortes y a Stanley que no aumentara los planes. No es nuevo. Eran dos temas que me tocaban de cerca porque hice un protocolo antipiquete y al otro día le pasaron la policía a la ciudad de Buenos Aires. Es un tema de voluntad política, de ir para adelante”, desarrolló. 

Te puede interesar

Furia twittera: Milei amenazó vetar la reforma jubilatoria

Luego de la media sanción en diputados de la propuesta hecha por Unión por la Patria, Hacemos Coalición Federal y la UCR, el presidente desplegó su aparato de trolls para dejarle un mensaje a los legisladores.

El Salvador: Milei estará en la asunción de Nayib Bukele

En medio del escándalo por la retención de más de 5000 toneladas de alimentos que debían ser entregadas a comedores, el mandatario argentino dejó su gira estadounidense pero aún no regresó a Argentina.

Diana Mondino: "Son chinos, son todos iguales"

Tras volver de su gira por Asia, la canciller habló sobre las actividades que se realizan en la base china del sur del País, la que preocupa a Estados Unidos. No solo tuvo esta desafortunada frase, sino que descartó actividades militares en el lugar.

"Argentina no se vende": rechazaron la presencia de Milei en Alemania

Cientos de manifestantes recibieron al Presidente argentino en su gira por Hamburgo y Berlín.

Pacto: ATE anunció bloqueos si Milei viene a Córdoba

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, llamó a repudiar la presencia de Javier Milei en la provincia, convocando a movilizarse el sábado para declarar su persona no grata y bloquear el aeropuerto.

EE.UU.: Milei le ofreció ayuda a Musk, investigado por la Justicia brasileña

El presidente argentino Javier Milei se reunió con Elon Musk en Texas, ofreciendo colaborar en el conflicto judicial y político de la red social X en Brasil. ¿Se viene una cumbre internacional libertaria en Argentina?