Política Redacción SN 22 de mayo de 2024

Policía de Misiones: "si quieren los autos, que los vengan a buscar"

Por el momento, sobre la avenida Uruguay en la ciudad de Posadas, continúa el acampe improvisado con patrulleros, mesas, sillas, garrafas y ollas populares.

(SN; con información NA) El vocero de la Policía misionera, Ramón Amarilla, aseveró que “no son delincuentes”, al enterarse de que la Justicia local libró oficios para recuperar los móviles que están en la protesta hace varios días, e instó a que “si los quieren, que los vayan a buscar”.

Según Amarilla, uno de los comisarios del Comando Radioeléctrico les informó la medida luego de que el pedido se efectuara, durante la mañana de ayer, por el titular de la Fiscalía de Instrucción N°6, René Casals.

“Nosotros solo queremos solucionar nuestra cuestión salarial. Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves”, afirmó Amarilla.

En la misma línea, el suboficial Mayor Germán Palavecino indicó que hay una “criminalización” acerca de la protesta porque los señalan como “conflictivos” cuando, en realidad, están defendiendo “la mitad del sueldo que les robaron porque nadie hace nada”.

Por el momento, sobre la avenida Uruguay en la ciudad de Posadas, continúa el acampe improvisado con patrulleros, mesas, sillas, garrafas y ollas populares.

Entre los manifestantes hay trabajadores efectivos de la Policía de Misiones, agentes retirados y familiares para acompañarlos en el sexto día de reclamo.

A esta concentración se sumó personal docente, no docente y empleados del área de Salud que, al igual que los policías, reclaman una recomposición salarial superior a la dispuesta por el gobierno provincial.

Te puede interesar

"Argentina no se vende": rechazaron la presencia de Milei en Alemania

Cientos de manifestantes recibieron al Presidente argentino en su gira por Hamburgo y Berlín.

Bullrich: "La policía no puede ser piquetera"

La ministra de Seguridad de la Nación se paró en la vereda del frente a los policías que participan del levantamiento en Misiones. " La policía no puede robar autos" destacó la ministra y desde el otro lado le contestaron que los vayan a buscar.

Falso acuerdo: el intento del Gobierno de desarmar la marcha universitaria

El Ministerio de Capital Humano había anunciado un aumento del 70% para gastos de funcionamiento, lo que representa un 10% del presupuesto total. En los medios circuló como un acuerdo, cuando en realidad, fue una decisión unilateral del gobierno libertario.

Desde el lunes: paro total en los Registros del Automotor

La medida responde al anuncio de la eliminación del 40% de los registros del automotor. Como indicaron los trabajadores, se extenderá hasta que sean convocados a establecer diálogo con las autoridades del Gobierno nacional.

Javier Milei: los peligros de informarse por twitter

El presidente citó a un bot de la plataforma para justificar que la inflación va a bajar, el bot resultó ser falso. Desde el campo nacional y popular hicieron notar la importancia de tener una agencia de noticias nacional.