Política Redacción SN 28 de mayo de 2024

Gabinete: Salió Posse, entra Francos

A seis meses de su asunción y luego de rumores, internas y voces en off, el presidente reestructura el Gabinete y desde La Libertad Avanza celebran el rol central que el ex ministro del Interior adquirió en el Gobierno.

(SN; con información NA) El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y la designación de Guillermo Francos en su reemplazo.

Aunque los cambios se venían rumoreando desde hacía varios días y terminaron de confirmarse en la noche del pasado lunes con un comunicado oficial, la formalización terminó de concretarse este martes con la publicación de los respectivos decretos.

A través del decreto 471/2024, el presidente Javier Milei primero aceptó la renuncia de Francos como ministro del Interior y mediante el 472 hizo lo propio con la dimisión de Posse como jefe de Gabinete y, en ese mismo texto, designó al exdiputado nacional como nuevo ministro coordinador.

En tanto, con el decreto 474/2024, el jefe de Estado dio curso a la salida de Silvestre Sívori, un hombre de Posse, como director ejecutivo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

"La renuncia de Posse era lo más aconsejable"

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que su designación en reemplazo de Nicolás Posse se debe a que "hay que coordinar los momentos que vive políticamente el país con las acciones del Gobierno" y remarcó que el presidente Javier Milei lo eligió porque tiene "mejor capacidad de diálogo".

"El Presidente me elige a mí porque se da cuenta de que con la política argentina a él se le hace complicado, porque no la entiende, porque tiene diferencias", sostuvo el funcionario nacional.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el referente libertario añadió: "Yo tengo una posibilidad mayor de dialogar y de ahí viene mi propuesta. Ya venía esa propuesta desde el Ministerio del Interior, pero ahora hay que coordinar ésto con los equipos de Gobierno".

Al ser consultado sobre la figura del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y si seguirá en el puesto, Francos afirmó que el funcionario "es una pieza fundamental" y señaló que el Presidente le pidió que continúe en el cargo.

En ese sentido, anticipó que hará una revisión de todos los funcionarios que tendrá a su cargo a partir de ahora y señaló que "algunos cargos seguramente continuarán y otros cambiarán".

"Tenemos que analizar la gestión, la eficiencia, el momento, las circunstancias. Todas las decisiones que tomemos serán consensuadas con el Presidente, como corresponde", expresó el jefe de Gabinete.

Además, ratificó la intención de Milei de sumar formalmente a Federico Sturzenegger al Gobierno: "Quiere incorporar al Gabinete una persona que sea capaz de analizar la regulación argentina y discutir con todos los miembros del Gabinete su visión sobre lo que tiene que ser el proceso de simplificación y desregulación de nuestra compleja normativa pública".

Te puede interesar

Córdoba: Dónde se originó la campaña antimilei "a la cordobeza"

En las últimas semanas aparecieron carteles firmados "Milei Culiadazo" cuestionando medidas del Presidente. La campaña busca ornamentar Córdoba antes de su visita el 25 de mayo.

Quilmes: Cristina reaparece en público y se aguardan definiciones

Por primera vez durante el gobierno de La Libertad Avanza, la expresidenta se presentará en un acto para inaugurar el microestadio deportivo “Presidente Néstor Kirchner”.

Alimentos retenidos: renunció otro funcionario de Capital Humano

Se trata de Fernando Szereszevsky, quien dio un paso al costado argumentando cuestiones personales y laborales.

Furia twittera: Milei amenazó vetar la reforma jubilatoria

Luego de la media sanción en diputados de la propuesta hecha por Unión por la Patria, Hacemos Coalición Federal y la UCR, el presidente desplegó su aparato de trolls para dejarle un mensaje a los legisladores.

Gobierno: Adorni y la fijación con la motosierra

“Vamos a hablar motosierra hoy, dentro de cuatro años, y si Dios así lo quiere y los argentinos lo consideran, será motosierra por ocho años. De motosierra van a escuchar mucho”, prometió el vocero en la conferencia de prensa de todos los días.

Emergencia presupuestaria: el Gobierno convocó a las universidades

El anuncio de la Secretaría de Educación se dio luego del falso acuerdo emitido, desconocido por las universidades y a cuatro días de la marcha federal.