
El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la Ley de Emergencia en Discapacidad no puede aplicarse por falta de financiamiento presupuestario y responsabilizó al Congreso.

Desde la oposición presentaron una moción de censura contra el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y ampliaron una denuncia penal contra Javier Milei por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

“Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, afirmó Francos, y se despegó de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en la causa por coimas en ANDIS.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se pronunció tras la rotunda derrota del oficialismo, que perdió 12 votaciones seguidas en la Cámara baja. “Todo lo que podemos vetar lo vetaremos”, lanzó.

El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.

El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.

El jefe de Gabinete realizaba su informe de gestión en la Cámara alta, cuando dejó el recinto de manera repentina luego de que la senadora Cristina López lo cruzara por sus respuestas. Francos cometió un insólito acto fallido en su alocución, cuando aseguró: "Cada una de las medidas que impulsamos en este tiempo establecieron un marco de libertad, orden y confianza que nos va a guiar a un futuro de crecimiento y pobreza".

Con la presencia de seis referentes clave, el Consejo de Mayo se reúne esta mañana en Casa Rosada. Bajo la coordinación de Guillermo Francos, el Gobierno busca convertir en leyes los puntos del pacto firmado en Tucumán, pero la pequeña composición del organismo despierta cuestionamientos sobre la representatividad del proceso.

La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.

El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.

El Jefe de Gabinete avaló cada uno de los dichos del Presidente Milei en Davos. "De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca", dijo

La Resolución 10/2025, firmada por Guillermo Francos, afirma que este ajuste en la producción del saber responde a la necesidad de optimizar recursos y redirigir fondos.

A pocos días de la visita de Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo inauguraron el gasoducto La Carlota-Tío Pujio. El Gobernador, además, agradeció a Javier Milei por apoyar el final de la obra.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó interrupciones en el suministro ante la alta demanda de electricidad que vaticinan durante los primeros meses de 2025.

El funcionario de 74 años se encuentra en observación en la clínica Sagrada Familia, del barrio porteño de Belgrano.

El funcionario formalizó la asunción al cargo para el que había sido designado días atrás, cuando el Presidente se encontraba en el extranjero.

Una vez más, el presidente Javier Milei, como es su costumbre, pasó por encima de disposiciones constitucionales básicas.

Tras la paralización de la obra pública a nivel nacional, el gobernador reclama la reanudación de la Ruta 19 por considerarla una obra estratégica para la producción y el trabajo. La ruta que une importantes localidades de Córdoba y que en su estado actual genera muertes no parece ser importante para el mercado.

En sus primeras declaraciones como Jefe de Gabinente, el representatne libertario anunció que hará una revisión de funcionarios ¿Qué lugar ocupará Sturzenegger?

A seis meses de su asunción y luego de rumores, internas y voces en off, el presidente reestructura el Gabinete y desde La Libertad Avanza celebran el rol central que el ex ministro del Interior adquirió en el Gobierno.

"Hay una posición mayoritaria de apoyo y diferencias en algunos temas que algunos sectores piden clarificaciones para darle un sentido más estricto. Estamos trabajando eso", indicó el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien anticipó que esperan 38 votos afirmativos.

"El Gobernador ratificó el espíritu de acompañamiento por parte de las provincias para dotar al Gobierno Nacional de las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos propuestos por el Poder Ejecutivo Nacional", informó su oficina de prensa.

El encuentro está previsto para las 16.30 y se trata de la primera reunión entre el Poder Ejecutivo y la CGT de manera oficial desde el inicio del mandato del presidente Javier Milei.

Un automóvil se incendió esta madrugada tras una explosión en Parque San Juan. Bomberos controló el fuego y una vecina resultó herida por la caída de una chapa.

La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

Happy Birra es el atractivo principal de este fin de semana largo que contará además con valiosas actividades en el Museo Manuel de Falla y en el Museo Casa del Che.

Se trata de Carmen Emilia Brandán, de 65 años, y de Jorge Clemente Cuello, de 67, quienes se dirigían la ciudad de Talca a bordo de un Toyota Corolla.

En la ante sala del Dia de la Soberanía Nacional Argentina, la localidad invita a participar de “La Vuelta de Obligado en el Xanaes”, una obra de teatro que reunirá a más de 50 actores en escena en conmemoración de esta gesta heroica que reconoce a Juan Manuel de Rosas en defensa del Estado y territorio nacional frente a las fuerzas invasoras de Inglaterra y Francia.