Cultura Redacción SN 03 de junio de 2024

Alta Gracia: llega a los museos "La Noche de las Lecturas"

Se trata una actividad que se propone fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria, proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público. Además ofrecerán vino, chocolate y mate cocido en las distintas actividades.

(SN; Alta Gracia) Este día 6 de junio, Alta Gracia será partícipe de “La Noche de las Lecturas”, una actividad propuesta por la Agencia Córdoba Cultura que tendrá su réplica en nuestra ciudad con un sinfín de actividades en los Museos Municipales que recibirán a vecinos y vecinas de todas las edades para compartir la magia de la palabra, entre relatos, narraciones y poesía de destacados referentes de nuestra ciudad.

17:00 Museo Casa del Che: Claudia Molina presenta "Papalapabrapas y una gallina": Un poco de versos y otros cuentos. Un poco de ternura, diversión y lectura. Se ofrecerá chocolate caliente para los niños y niñas. 

18h:00 MAM - Museo Arqueológico Municipal: El museo se suma para compartir con los lectores una noche de relatos sobre nuestros pueblos originarios, con la presencia de la escritora e investigadora local, Nilda Moreschi, quien a través de sus cuentos y leyendas nos llevará a conocer a nuestros antepasados, los Comechingones. Se brindará mate cocido con burrito para los asistentes.

19:00 Museo Manuel de Falla: Gaby Persichelli comparte textos propios y de autoras contemporáneas en “Leer como refugio”. Se compartirá una copa de vino con los asistentes.

20:00 Museo Gabriel Dubois: Los reconocidos Claudia Tejeda y Esteban Ferrer ofrecerán una rica selección de poesía y cantos; junto a una copita de caña para compartir.

“La Noche de las Lecturas” es una actividad que se propone fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria, proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público; proponiéndose este año destacar la importancia de escritores y escritoras, quienes contribuyen con la comunidad estimulando la imaginación, la emoción y la reflexión de quienes leen, y cuya labor es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.

Te puede interesar

Alta Gracia: el Festival de Cine va por su 3ra edición y busca voluntarios

En agosto, el teatro más grande de la Provincia vuelve a ponerse en el centro de la actividad cultural cordobesa de la mano del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales.

Alta Gracia: llega una nueva edición del Festiva de Cine

contará nuevamente con su sección COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES, en el que podrán participar producciones que no superen los 30 minutos de duración y que hayan sido finalizadas después del 1 de enero de 2023. Enterate como inscribirte.

Alta Gracia: Peperina cierra una edición multitudinaria

Con clases magistrales y una variada oferta gastronómica, este domingo cierra una nueva edición del Festival Peperina.

Córdoba: muestras imperdibles en museos provinciales

En Córdoba, los espacios culturales brindan arte e historia. Biblioteca Córdoba ofrece literatura, mientras que el Museo Evita - Palacio Ferreyra muestra exposiciones diversas. Museos y galerías presentan fotografía, arte textil y más. Entrada libre o a bajo costo.

Alta Gracia: falleció el músico Edgar Barrionuevo

El músico de 41 años, que lideró la banda Mixtura desde 2010, padecía una distrofia. Fue encontrado por una familiar, al mediodía de este viernes. Dueño de un estudio y sala de ensayo, dejó huella en Paravachasca.

Alta Gracia: llega "Ignífugo", teatro a la gorra en el Cañito Cultural

La obra, escrita, dirigida y protagonizada por Fernando Zabala, narra la historia de un bombero que enfrenta una situación compleja tras recibir una llamada.