Cultura Redacción SN 05 de junio de 2024

Alta Gracia: llega la edición número 21 de la Semana del Che

La presencia de su hermano menor, Juan Martín Guevara se destaca entre la grilla de actividades planeada para conmemorar los 96 años del nacimiento de Ernesto Guevara de la Serna.

Che Guevara

(SN; Alta Gracia) Con motivo de conmemorar el 96º natalicio de Ernesto “Che” Guevara, del 14 al 16 de junio el Museo Casa del Che prepara tres jornadas llenas de actividades donde destacadas personalidades realizarán un interesante repaso por la vida y principales ideas del reconocido líder revolucionario.

En la edición número 21 de la Semana del Che, el Museo que ha llegado a ser reconocido mundialmente, ofrecerá de manera gratuita diferentes actividades y espectáculos. Entre los más destacados se encuentran la charla entre el dibujante Juan López y el escritor Horacio López Das Eiras (autor de “Rey de los Caminos”); el encuentro de escritores locales que tiene como grandes protagonistas a Nilda Moreschi y Cristian Moreschi; una charla íntima con Juan Martín Guevara, hermano del Che; la presentación del libro “Mundo Che”, de Darío Fuentes; un panel con representantes del Programa Cultural “Los Caminos del Che en la Argentina”; la 10º Vuelta “Por las Rutas del Che”; espectáculos musicales con las presentaciones de "El Rejunte", "Mr. Rolf" y "Morardo Trío"; y la presencia de dos grandes referentes intelectuales contemporáneos como son Atilio Borón y Alexia Massholder, que compartirán con los presentes la ponencia “La influencia cultural del Che en la formación de un joven intelectual argentino”.

Serán días de debates, ideas, historias, música y reflexiones acerca del legado que Ernesto Guevara de la Serna le dejó a nuestra sociedad y a nuestro mundo. Además, se informa que la entrada al Museo será libre y gratuita durante los tres días de la Semana del Che, para que también puedan disfrutar de la muestra del Museo que recorre la vida del Che, desde su infancia en Alta Gracia, hasta su muerte en la guerrilla de Bolivia y su legado hasta la actualidad.

Te puede interesar

Córdoba: Hilda Zagaglia y Adriana Musitano en conversatorio

Las artistas se presentarán en el Museo de las Mujeres, para participar de una actividad con protagonismo del público. Previamente, Lucía Cravero y Eze López realizarán una intervención performática en el marco de la muestra.

Córdoba: muestras imperdibles en museos provinciales

En Córdoba, los espacios culturales brindan arte e historia. Biblioteca Córdoba ofrece literatura, mientras que el Museo Evita - Palacio Ferreyra muestra exposiciones diversas. Museos y galerías presentan fotografía, arte textil y más. Entrada libre o a bajo costo.

Alta Gracia: llega una nueva edición del Festiva de Cine

contará nuevamente con su sección COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES, en el que podrán participar producciones que no superen los 30 minutos de duración y que hayan sido finalizadas después del 1 de enero de 2023. Enterate como inscribirte.

Alta Gracia: llega a los museos "La Noche de las Lecturas"

Se trata una actividad que se propone fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria, proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público. Además ofrecerán vino, chocolate y mate cocido en las distintas actividades.

Alta Gracia: Sativa Free, la compe que revoluciona los lunes

Cada vez más personas arrancan la semana en el Paseo del Virrey con la expectativa puesta en las apasionantes batallas orales y en la poesía.

Alta Gracia: inscriben para el concurso de pintura "Paisajes de Otoño"

El próximo 2 de junio, el Museo Manuel de Falla organiza la tercera edición del Concurso de Pintura al Aire Libre "Paisajes de Otoño en Alta Gracia". Cómo y dónde inscribirse.