Alta Gracia: llega la edición número 21 de la Semana del Che

La presencia de su hermano menor, Juan Martín Guevara se destaca entre la grilla de actividades planeada para conmemorar los 96 años del nacimiento de Ernesto Guevara de la Serna.

Cultura05 de junio de 2024 Redacción SN
Che Guevara
Che Guevara

(SN; Alta Gracia) Con motivo de conmemorar el 96º natalicio de Ernesto “Che” Guevara, del 14 al 16 de junio el Museo Casa del Che prepara tres jornadas llenas de actividades donde destacadas personalidades realizarán un interesante repaso por la vida y principales ideas del reconocido líder revolucionario.

En la edición número 21 de la Semana del Che, el Museo que ha llegado a ser reconocido mundialmente, ofrecerá de manera gratuita diferentes actividades y espectáculos. Entre los más destacados se encuentran la charla entre el dibujante Juan López y el escritor Horacio López Das Eiras (autor de “Rey de los Caminos”); el encuentro de escritores locales que tiene como grandes protagonistas a Nilda Moreschi y Cristian Moreschi; una charla íntima con Juan Martín Guevara, hermano del Che; la presentación del libro “Mundo Che”, de Darío Fuentes; un panel con representantes del Programa Cultural “Los Caminos del Che en la Argentina”; la 10º Vuelta “Por las Rutas del Che”; espectáculos musicales con las presentaciones de "El Rejunte", "Mr. Rolf" y "Morardo Trío"; y la presencia de dos grandes referentes intelectuales contemporáneos como son Atilio Borón y Alexia Massholder, que compartirán con los presentes la ponencia “La influencia cultural del Che en la formación de un joven intelectual argentino”.

Serán días de debates, ideas, historias, música y reflexiones acerca del legado que Ernesto Guevara de la Serna le dejó a nuestra sociedad y a nuestro mundo. Además, se informa que la entrada al Museo será libre y gratuita durante los tres días de la Semana del Che, para que también puedan disfrutar de la muestra del Museo que recorre la vida del Che, desde su infancia en Alta Gracia, hasta su muerte en la guerrilla de Bolivia y su legado hasta la actualidad.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email