Municipales Redacción SN 03 de febrero de 2025

Alta Gracia: Aprobaron un 6% de aumento a los empleados municipales

En la misma sesión extraordinaria del legislativo se aprobó un adelanto transitorio de caja a la organización del 36° Encuentro de Colectividades.

La bancada oficialista aprueba el aumento. La oposición votó un proyecto alternativo para poder apoyar el incremento y a la vez diferenciarse del oficialismo. (Foto: Jorge Conalbi Anzorena/SN)

(Alta Gracia; SN) El Concejo Deliberante de Alta Gracia  aprobó el aumento salarial a los trabajadores municipales, en una sesión extraordinaria convocada por el Departamento Ejecutivo para tratar dos decretos. El primero correspondió al acuerdo entre el gobierno y el sindicato de trabajadores municipales por un aumento del 6% en la planilla salarial a partir de febrero. La sesión, convocada para las 13.30, comenzó con casi una hora de retraso.

Media hora después de convocada, Consuelo Olsina y Duilio Silva, de la bancada oficialista, esperan junto al Secretario el inicio de la sesión extraordinaria. (Foto: Jorge Conalbi Anzorena/SN)

El segundo decreto autorizó el adelanto transitorio de cada de 50 millones de pesos para la organización del Encuentro Anual de Colectividades, que comenzará el miércoles. Antes de su tratamiento, el presidente del cuerpo, Jorge de Nápoli, dispuso un cuarto intermedio y entregó a los jefes de bloque una planilla con los gastos previstos.

Lucía Allende, del bloque Alta Gracia Crece, cuestionó la desigualdad salarial dentro del municipio, señalando que el plan de seguridad local incorporó personal con becas de entre 500 y 600 mil pesos, cuando la canasta básica supera el millón de pesos. Su bloque presentó una moción para diferenciarse del oficialismo en la votación del aumento salarial.

Ricardo González, del bloque Juntos por Alta Gracia, cuestionó la representatividad del Sitramar, sindicato al que vinculó con el peronismo y recordó que el actual Secretario General, Gabriel Medina, fue integrante de la bancada oficialista.

Por otra parte, González valoró la entrega del detalle de gastos, destacando que era la primera vez que ocurría, y pidió que el balance final de la fiesta se presente en tiempo y forma. También señaló que aún está pendiente la rendición del año anterior. Martín Barrionuevo, de la UCR, criticó que la información fuera entregada minutos antes de la votación y cuestionó la falta de transparencia en el proceso.

Por su parte, entre el agobio de la ola de calor que castigaba la siesta altagraciense y el apuro por aprobar los decretos del Ejecutivo, en la bancada oficialista nadie atinó ni siquiera a pedir la palabra para responder las críticas opositoras.

Tras la sesión, en la bancada de Alta Gracia Cambia se especulaba con que "ese excel que presentaron a último momento, se les va a volver en contra", según confió una fuente partidaria a SN, haciendo referencia a la previsión de gastos presentada minutos antes del tratamiento.

Te puede interesar

Alta Gracia. últimos días para acceder al beneficio de la cuota única

Hay importantes beneficios para quienes abonen mediante la opción de cancelación anual. Cuál es la fecha límite.

Alta Gracia: retiran de las calles autos abandonados

El Gobierno de la Ciudad  de Alta Gracia informa que continúan las tareas de inspección y  remoción de aquellos vehículos que se encuentran en la vía pública en estado de desuso y/o abandono.

Alta Gracia: la Municipalidad extendió el plazo para pagar la cuota única

Los contribuyentes que tengan sus contribuciones al día y abonen la “Cuota Única 2025”, tendrán un descuento del 30% sobre las mismas. ¿Hasta cuándo se puede pagar y con qué facilidades?

Alta Gracia: otras 16 motos secuestradas, y van...

Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.

Alta Gracia: fortalecen medidas de lucha contra el Dengue

La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación informa que se llevarán a cabo tareas de control focal y descacharreo los días 20, 21 y 22 de enero en barrios La Perla y Villa Oviedo, y en otros barrios la próxima semana.