
El Bloque Alta Gracia Cambia propone declarar la emergencia en discapacidad y crear un fondo municipal para sostener servicios y prestaciones del sector.
El Bloque Alta Gracia Cambia propone declarar la emergencia en discapacidad y crear un fondo municipal para sostener servicios y prestaciones del sector.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
En la sesión de este miércoles 30 de abril, el Honorable Concejo Deliberante tratará una propuesta del bloque Alta Gracia Cambia para la creación de una Mesa Permanente de Trabajo sobre el Transporte
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
La apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Toledo terminó en caos: Pablo Burgos, presidente del cuerpo, denunció que la violencia fue planificada para impedir que asumiera su rol.
Vecinos y empleados municipales que responderían al intendente Sergio Marín le quitaron el libro de actas al presidente del Concejo, Pablo Burgos, y lo agredieron verbalmente en plena sesión. Ante este hecho debió interceder la Policía y levantaron el acto.
Publicamos a continuación el texto completo del discurso pronuniciado por el Intendente de Alta Gracia al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En artículos separados se pubicará una síntesis y el correspondiente análisis.
En la misma sesión extraordinaria del legislativo se aprobó un adelanto transitorio de caja a la organización del 36° Encuentro de Colectividades.
SN consultó consultó a los miembros del Concejo Deliberante de Alta Gracia su postura frente a la Marcha Federal LGTBIIQ+ antifascista y antiracista convocada para este sábado 1° de febrero en todo el país.
Se trata de Agustina Sosa, quien el pasado viernes se encontraba cubriendo la sesión del Concejo Deliberante para el medio Sin Anestessia, cuando el edil oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba habría increpado a la prensa.
En sesiones previas, la concejala Lucía Allende había presentado un proyecto relacionado con esta problemática. Esta vez, fue Alma Mondaini quien se mostró muy preocupada por este problema que afecta al 60 % de la población infantil.
Pablo Soler habló acerca del conflicto desatado en el Concejo deliberante el pasado miércoles con la concejala Lucía Allende. El concejal oficialista destacó el rol poco constructivo de Alta Gracia Cambia y puso a Facundo Torres Lima como ejemplo de buen opositor, cuando le tocó serlo.
La sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante de Alta Gracia se desarrolló en un clima de tensión y conflicto cuando la concejal Lucía Allende solicitó la palabra para defender el proyecto. Al serle negada la intervención, comenzó una disputa que desembocó en la interrupción de la sesión.
La presentación contará con la participación de la multiinstrumentista y cantante Ro Basualdo, quien acompañará el evento con un repertorio dedicado a la resiliencia como valor humano fundamental.
El bloque Alta Gracia Cambia presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que las licencias de conducir puedan tramitarse por la tarde.
El bloque opositor Alta Gracia Cambia presentó un proyecto de ordenanza destinado a prevenir las adicciones al juego online en niños y adolescentes, debido al aumento de estos comportamientos.
Se debate en la Comisión Legislativa del Concejo Deliberante una modificación a la Ordenanza que rige el funcionamiento del Consejo del Vecino. Dirigentes vecinales ya participaron en las discusiones y presentaron propuestas.
La mejora rige a partir de abril de este año, por lo que se reflejará en las próximas liquidaciones de haberes. Como ya es tradicional, el debate se centró sobre si debía o no alcanzar a los funcionarios de planta política, concejales y tribunos de cuenta.
El concejal de Hacemos Unidos Por Córdoba solicitó licencia en su cargo. Asumirá la Vicepresidencia de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba.
Bajo el paraguas de la epidemia, el radicalismo apuntó un misil hacia la línea de flotación económica del Municipio, reclamando más personal y extensión horaria de los dispensarios.
Con bajas, pero sin transpirar, el oficialismo dejó atrás otra sesión del Concejo Deliberante en la que la oposición, entregada, ni siquiera se jugó a la testimonial.
Mediante un proyecto de Ordenanza, se busca regular la actividad de cuidadores de vehículos. La iniciativa aspira a asentar criterios de inclusión, identificación y capacitación de estos trabajadores para mejorar la seguridad.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos se unieron para conmemorar un nuevo aniversario de aquel 16 de septiembre de 1976, cuando la dictadura secuestró y asesinó a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.