Internacionales Redacción SN 04 de febrero de 2025

China buscará hielo en el polo sur... de la Luna

El gigante asiático se propone construir edificios en el satélite natural de la Tierra, para desde allí dirigir las expediciones a Marte.

(Beijing; SN, con información de Xinhua) China lanzará en 2026 la sonda lunar Chang'e-7, que se dirigirá al polo sur de la Luna para buscar hielo y probar tecnologías clave para la exploración sostenible del satélite, informó China Media Group.

La misión utilizará una nave espacial equipada con un analizador de moléculas de agua para confirmar la presencia de hielo en cráteres permanentemente ensombrecidos. Las misiones previas Chang'e-3 y Chang'e-5 alunizaron en el lado visible de la Luna, mientras que Chang'e-4 y Chang'e-6 lo hicieron en el lado oculto. El aterrizaje de Chang'e-7 en el polo sur probará la capacidad de China para llegar a cualquier región lunar, explicó Tang Yuhua, diseñador en jefe adjunto de la misión.

Si se confirma la presencia de hielo, se podrían reducir los costos y el tiempo necesarios para transportar agua desde la Tierra, facilitando la instalación de una base humana en la Luna y el avance en la exploración de Marte y el espacio profundo, señaló Tang.

Wu Weiren, diseñador en jefe del programa de exploración lunar de China, detalló que la sonda Chang'e-7 estará compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y una tolva móvil. Enfrentará condiciones extremas, con temperaturas inferiores a menos 100 grados Celsius y un terreno irregular.

La tolva, el primer explorador de su tipo, saltará de zonas iluminadas a cráteres en sombra para realizar análisis. El módulo de aterrizaje desplegará un sistema de navegación por imágenes de referencia para asegurar la precisión, mientras que la tolva contará con tecnología de absorción activa de impactos para aterrizar en pendientes.

La sonda podrá analizar el terreno de forma autónoma y más de la mitad de sus operaciones se realizarán sin intervención desde la Tierra. Además, los paneles solares, instalados verticalmente, han sido optimizados para captar luz solar en ángulos bajos cerca del polo lunar. Tang indicó que la misión ha entrado en su fase final de ensamblaje y prueba.

Te puede interesar

Imprevisibles consecuencias: Trump quiere que EE.UU. ocupe Gaza

El Presidente de EE.UU. propone que su país tome el control de Gaza, reasiente a palestinos y desarrolle la región. La iniciativa generó rechazo y podría aumentar la tensión en Medio Oriente.

No fue amor: EE.UU. exige minerales ucranianos a cambio de la ayuda militar

La administración de Donald Trump comenzó a ponerle precio a la asistencia militar norteamericana a Zelensky. Además, le exigte a la Unión Europea que haga mayores aportes.

China: la energía renovable ya representa el 56% de su capacidad instalada

La velocidad de la transición a la movilidad eléctrica ha sorprendido a productores de petróleo e inversores. Ningún mercado está en condiciones de sustituir la demanda china

Alarma en las ONG por el cese de la ayuda de EEUU a programas internacionales

El congelamiento de la ayuda exterior de EE.UU. es una "sentencia de muerte" para los necesitados, advierten las ONG. El gobierno estadounidense enmarcará esos programas en la agenda "America First".

EE.UU.: Trump despidió a la funcionarios judiciales que lo investigaron

El presidente estadounidense comenzó a ejecutar una suerte de venganza contra quienes lo incvestigaron para sentarlo en el banquillo de los acusados por el asalto al capitalio en 2020 y en la causa Mar a Lago.

Alemania: masivas manifestaciones en contra de la ultraderecha

Las agrupaciones convocaron a marchar en favor de la democracia y además buscaban protestar contra una nueva corriente de derecha en toda Europa y Estados Unidos que reivindica el nazismo.