Nacionales Diario Sumario 23 de octubre de 2018

Comenzó la V Cumbre Cooperativa de la Américas

Nacionales

Diario Sumario. En la mañana de este martes 23, dio comienzo en Buenos Aires la V Cumbre Cooperativa de la Américas, con la participación de 1.000 delegados. Además de América hay delegados de Congo, Nigeria, Suecia, Alemania, Sri Lanka, India, reuniendo a 1.500 inscriptos de 49 países.

El lema de la Cumbre es “El cooperativismo en la hora de los desafíos globales”, y la conferencia inaugural estuvo a cargo de Graciela Fernández, líder del cooperativismo de Uruguay, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, quien disertó en una conferencia magistral sobre “La importancia de reunir a las cooperativas de América”.

Además, Ariel Guarco, presidente de Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional ACI, dio la bienvenida a los asistentes, seguido por el mejicano Ramón Imperial, preside de ACI Américas.

La delegación de India posó para Sumario

 

 

Te puede interesar

2 de abril: Milei reivindicó a Roca y pidió reconciliación con las FFAA

El Presidente encabezó el acto por el 42° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas. Reivindicó a la Generación del 80 y consideró al general Julio Argentino Roca como el "padre de la Argentina moderna".

Iniciativa: proponen reutilizar bienes del crimen organizado

Diputados de bloques antagónicos proponen ley para transformar bienes ilícitos en herramientas sociales contra el crimen organizado. La iniciativa busca crear una Agencia para administrar y reutilizarlos. Se espera que se debata en las próximas semanas en el Congreso Nacional.

Represión en el Congreso: la Jueza Servini criticó el operativo de seguridad

Al operativo de Patricia Bullrich lo calificó como "desorganizado" y criticó las carátulas de "sedición" y "terrorismo" que les imputó el fiscal Stronelli a los detenidos.

Dengue: Argentina alcanzó los 180.000 casos

En ese marco, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de dengue.  163. 419 contagios se produjeron en los primeros tres meses del 2024.

Chocobar: la familia de Pablo Kukoc espera el nuevo juicio "sin miedo"

“Este fallo no lo absuelve a Chocobar, si no lo que Casación decidió es que no va a profundizar sobre el caso. Ni no, ni sí. Lo que expresa es que hay errores muy graves, muchas opiniones sobre lo que pasó”, declaró el abogado de Ivonne, madre del joven asesinado.

Buenos Aires: otro enviado de Biden llegó a la Argentina

Esta vez se trata de Jack Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, quien se mostró interesado en las reformas económicas en la Argentina y manifestó su apoyo para promover inversiones en la Argentina.