
Tiempo en Alta Gracia: viernes con cielo parcialmente nublado y temperatura máxima de 24°C
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Diario Sumario. Los argentinos podrán disfrutar esta tarde de un eclipse solar, aunque en esta ocasión el fenómeno astronómico será parcial y no total, y según el lugar desde donde se lo observe, podrá verse con más del 30 por ciento del disco del astro tapado.
El eclipse será visible desde las 18,36 en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, pero el momento en el que mayor superficie del astro quedará cubierta será a las 19,12, cuando la Luna tape cerca del 17 por ciento del Sol.
El astrónomo Jorge Coghlan explicó a Télam que será un eclipse de "unos 30 minutos aproximadamente donde la Luna irá tocando borde superior del Sol".
"Es la Luna Nueva que pasará de refilón sobre el sol. Es un eclipse que no se puede ver a simple vista. No habrá cambio en la luminosidad del sol", añadió.
Especialistas del Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires explicaron que "en ese momento, el Sol estará a tan sólo 6 grados sobre el horizonte oeste, por lo cual, será fundamental contar con la visual libre de obstáculos".
Remarcaron que por ese motivo, el organismo no realizará ninguna actividad para poder ver el fenómeno porque la arboleda del Bosque de Palermo no lo permite.
Esta previsto que el eclipse termine "prácticamente en el mismo momento de la puesta del Sol en Buenos Aires", a las 19,47.
El fenómeno podrá observarse mejor en el sur del territorio nacional, como en la ciudad de Río Gallegos, en Santa Cruz donde el 34 por ciento de la superficie del sol quedará a oscuras o en Ushuaia donde el fenómeno alcanzará el 38 por ciento, según precisó el Planetario a través de su página web.
Los especialistas advirtieron que no es seguro mirar directamente al sol durante el eclipse dado que puede provocar daños en las retinas, así como tampoco lo es hacerlo a través de radiografías, negativos fotográficos ni lentes.
Este tipo de eclipses sólo pueden observarse a través de filtros como los que se emplean en soldadura, dispositivos que tengan filtros de índice 12 o más, o a través de telescopios especiales con filtros para tal fin.
Fuente: Télam
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
La jornada del miércoles arrancó fresca y con cielo algo nublado. Por la tarde se espera una máxima de 25°C y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El mandatario se descargó esta tarde fuertemente contra los periodistas y respaldó al asesor Santiago Caputo.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El ministro de Economía Luis Caputo lo anunció por redes sociales y afirmó que “probablemente sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.