
Horror: el detenido por la desaparición de la docente tiene denuncia por abuso a niñas
Anahí Bulnes
Nacionales
Policiales 16 de enero de 2023 Diario Sumario(Télam) YPF implementó un aumento en sus combustibles base del 9% promedio país, incremento que “sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competencia”.
“Previo a este aumento, la misma se ubicaba entre el 7% y 12% y provocaba un incremento de demanda hacia la red de YPF, generando importantes quiebres de productos en todo su sistema e impactando en el nivel de servicio hacia todos sus clientes”, indicó la compañía en un comunicado.
Las empresas Axion y Shell incrementaron desde el primer minuto de ayer domingo los precios de los combustibles entre 10,5% y 12% promedio.
Por su parte, YPF indicó que “en abril último, la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historia”.
“YPF fue la compañía que más esfuerzos realizó para garantizar la oferta, incorporando el 75% del volumen adicional requerido en abril con respecto a marzo, diferenciándose así claramente de otras comercializadoras que incluso redujeron su oferta de productos al mercado durante el mismo período”, destacó la compañía.
Así señaló que “este aumento está asociado, además, a la evolución de las variables que conforman el precio de venta al público: la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado”.
La petrolera también indicó que el aumento obedece al “sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local”.
Al respecto, subrayó que “los precios internacionales de combustibles han continuado incrementándose durante las últimas semanas alcanzando, en el caso del gasoil, valores por encima del 30% a los registrados a mediados de marzo último”.
Además, puntualizó que “los precios locales de biocombustibles han aumentado en el orden del 30% en el mismo período y se proyecta que acumulen un 50% de incremento de enero a agosto de este año”.
“Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, el comportamiento de la competencia, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, concluyó la petrolera nacional.
Anahí Bulnes
El siniestro se registró en Barrio La Gruta.
En horas de la madrugada de este jueves se produjo un incendio en una vivienda precaria en barrio Poluyán. Según los Bomberos las pérdidas fueron totales.
Carlos Paz
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, llevaron a cabo controles preventivos en una fiesta electrónica que tuvo lugar en la Ruta 5, kilómetro 28.
El niño de ocho años que el pasado 22 de enero fue trasladado por sus padres -quienes no tenían la guarda del menor- desde la localidad cordobesa de Monte Maíz, y que una semana después fue hallado en Gobernador Virasoro en la provincia de Corrientes, fue restituido a sus abuelos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada nublada con una temperatura máxima estimada de 26 grados
Las lesionadas debieron ser trasladadas por los servicios de ambulancia hasta el hospital.
Hubo detenciones de presuntos delincuentes por hurtos y robos domiciliarios.
Los precios del tramo que une Buenos Aires con Córdoba arrancan en $2.225 hasta $7.525 el camarote. Los pasajes tienen un 10% de descuento para quienes compren de forma online y un 40% para jubilados.
Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur. Los circuitos son los mismos en donde se corrió el Rally Mundial a lo largo de casi cuatro décadas.