
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Qué es Agenda 2030, qué fue el Plan Bonex, qué son las Leliqs, qué son las SIRA y qué es balotaje en las elecciones fueron algunas de las preguntas que se realizaron en Google durante el segundo debate público y obligatorio de los candidatos a presidente.
Sociedad09 de octubre de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) En un informe difundido hoy sobre las tendencias de búsqueda registradas anoche en Google Trends, Juan Schiaretti encabezó las búsquedas en Argentina con el 26% del total; Myriam Bregman y Javier Milei tuvieron el 21%; Patricia Bullrich, 19%; y Sergio Massa, 12%.
En un comunicado, Google aclaró que "estos datos hacen referencia al interés de búsqueda sobre un tema, candidato o partido político en el Buscador y no deben considerarse como intención de voto" y agregó que "el interés de búsqueda es un indicador de la curiosidad que despierta un tema".
En cuanto a las preguntas de mayor crecimiento durante el primer eje temático (Seguridad), aparecieron quién es Milman, qué es la casta política, qué es DNU, qué significa FBI y qué pasó hoy en Israel.
Durante el segundo eje temático (Trabajo y producción) surgieron cuestiones como qué son las pymes, qué es el cepo en Argentina, qué es PBI, qué es monotributista y cómo reclamar la devolución del IVA.
En el tercer eje temático (Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente) las preguntas con mayor crecimiento fueron qué es el litio, qué son los humedales, cómo saber si cobro el IFE y cuántos habitantes tiene Argentina.
Durante el bloque de preguntas cruzadas en Google se registraron preguntas como quién gana el debate, cuántos argentinos somos, de qué partido es Schiaretti y qué es el socialismo.
Por último, durante el cierre las búsquedas apuntaron a saber cuándo sería el balotaje y cuándo se vota presidente en Argentina, entre otras.
Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Milei (La Libertad Avanza, LLA), Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) participaron anoche del segundo debate obligatorio, luego del realizado el domingo 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
La ciudad articula acciones junto a otras localidades en torno a diferentes situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.