
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
La ciudad articula acciones junto a otras localidades en torno a diferentes situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Locales10 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado jueves 8 de mayo, la ciudad fuesede de un encuentro departamental que reunió a representantes de diversas localidades, con el objetivo de articular esfuerzos en torno a la elaboración de un protocolo de actuación frente a situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
El encuentro contó con la participación de la Secretaría de SeNAF de la Provincia de Córdoba, Julia Reartes; y la Subsecretaria Romina Cristini. En representación de Alta Gracia, participaron el Subsecretario de Salud, Daniel Ledesma; y la Coordinadora del Área Familia del municipio, Noemí Oliverio. Del encuentro participaron funcionarios de localidades cercanas, tal es el caso de Despeñaderos, Monte Ralo, Lozada, Villa San Isidro, entre otras.
Desde el gobierno local informaron que esta acción se enmarca en una serie de políticas concretas que el municipio lleva adelante con el fin de contribuir a la defensa efectiva de los derechos de niños, niñas y adolescentes. “Buscamos estrechar los lazos con otras localidades a fines de unificar criterios de acción y propender a un sistema de protección más fuerte, presente y eficaz”, reza el comunicado.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Este control de tránsito vehicular se desarrolló en la zona del Parque del Sierras Hotel, donde trabajaron inspectores municipales en el marco de los operativos viales programados.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.