
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Las ONG’s percibirán un adicional de 100.000 pesos, a los 400.000 pesos previstos por el Programa de Fortalecimiento. El refuerzo obedece a la aceleración de la inflación y la creciente demanda de alimentos en comedores.
Provinciales17 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Gabinete Social, dispuso otorgar debido a la escalada inflacionaria un aporte extraordinario no reintegrable de 100 mil pesos a Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que tienen a cargo comedores y merenderos tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior.
Debido a que en septiembre la inflación nacional fue de 12,7% y en el bimestre agosto – septiembre aumentó 32,1% el rubro de alimentos y bebidas, se dispuso otorgar un adicional de 100 mil pesos a cada comedor y merendero. La medida es un refuerzo a los 400 mil pesos que se establecieron en cuatro cuotas de 100 mil cada una a abonar mensualmente entre septiembre y diciembre del corriente a estas instituciones, informaron a través de la página de Gobierno.
Cabe señalar que la disposición se da en el marco del Programa de Fortalecimiento de instituciones, ONGs y organizaciones sque trabajan en la asistencia social. También tiene el propósito de fortalecer a todos los programas monetarios y no monetarios del Gobierno de la Provincia con un monto de 70 mil millones de pesos.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El juez Sergio Ruiz calificó el proceso como "quiebra pedida compleja", ordenó la inhibición de bienes, abrió un proceso de verificación para acreedores e intimó a los terceros que posean bienes de la firma para que los entreguen a la sindicatura.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.