
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable.
El director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Raúl Kulichevsky, valoró la continuidad del plan nacional espacial para llevar adelante proyectos que son a largo plazo, y aseguró que en ese sentido los trabajadores "necesitan una visión de continuidad".
Sociedad02 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) El ingeniero aeronáutico encabeza la mesa de trabajo integrada por más de veinte instituciones y empresas públicas y privadas del sector que conforman el ecosistema espacial de Argentina, que se desarrolla en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en Córdoba, y contó a Télam la actualidad de la industria y los desafíos por delante.
"Todos tenemos que enfrentar nuevos desafíos, el sector espacial en el mundo está cambiando aceleradamente y para poder mantenernos a la vanguardia y seguir siendo parte de las mesas chicas donde se discuten las políticas espaciales y uno puede mostrar capacidades de desarrollo", remarcó.
"Tenemos que adaptarnos y es el por qué de esta convocatoria, para poder discutir fortalezas, desafíos, qué nos falta, y claramente la presencia del ministro refuerza la importancia del evento", destacó Kulichevsky, en referencia a la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
El director Kulichevsky valoró la presencia de los empresarios del sector privado, y dijo que "Conae no sería lo que es sin el aporte de las empresas, que aceptaron el desafío de entrar en el sector espacial, que no nacieron para eso, pero que sí se sabían capaces de desarrollos tecnológicos".
“La importancia de las empresas es fundamentalmente por el aporte de los recursos humanos, porque, después, la infraestructura fue creciendo a partir de los proyectos de Conae. La propuesta de Conae fue haciendo crecer a distintas empresas, y sin ellas hubiera sido imposible que los proyectos de Conae llegaran a buen término”, agregó.
Y, de esa manera, consideró que Conae "es uno de los casos de éxito de conjunción público-privada para poder obtener resultados y para que, a su vez, esas empresas luego puedan generar condiciones, por supuesto siempre apoyadas desde el Estado, para poder exportar".
"Hoy varias de estas empresas tienen filiales en el exterior, así que creo que también las empresas celebran este encuentro que estamos llevando adelante, porque todas entienden que es un momento muy particular, para sentarse a discutir, buscar sinergias, y complementariedad", sostuvo.
Kulichevsky se expresó además sobre la actualidad como "un momento difícil, sin dudas, pero desde Conae estamos tratando de generar las condiciones para que la gente siga creyendo, que más allá de que la parte económica a todos le importa, sobre todo también lo que necesitan es una visión de continuidad, de largo plazo".
"Porque a la mayoría de la gente que formamos parte de Conae, nos mueve la pasión y el convencimiento de que vale la pena apostar a hacer estas cosas en este país; y entonces, cuando aparecen momentos como éste, donde se pone en duda, en general, como va a ser la continuidad de todo el sistema científico-tecnológico y que claramente entonces eso afecta también a Conae, es un golpe duro", completó.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.