
EE.UU.: en la ciudad de Trump, un socialista gana la alcaldía de Nueva York
La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.


La decisión del Tribunal Supremo de Justicia constituye una resolución de relevancia sobre la salida obligada del poder del entonces presidente Evo Morales y el gobierno de facto que asumió en su lugar, encabezado por Áñez.
Internacionales24 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ratificó la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez tras rechazar el recurso en el caso denominado Golpe II, de 2019.

El Gobierno de Bolivia aseguró que la condena "es un precedente histórico para que no se vuelva a repetir un golpe de Estado". La condena fue el final de un extenso proceso, con numerosas interrupciones -algunas técnicas y otras relacionadas con la salud de Áñez- y constituye una resolución de relevancia sobre la salida obligada del poder del entonces presidente Evo Morales y el gobierno de facto que asumió en su lugar.
Áñez fue declarada culpable de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, informó la agencia de noticias Europa Press. La Fiscalía la acusó de asumir la presidencia del Senado y, en consecuencia, la presidencia de Bolivia, en noviembre de 2019, sin cumplir requisitos constitucionales.
La denuncia de este caso fue presentada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en abril de 2021, cuando Áñez ya estaba siendo procesada por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo tras la denuncia de la exdiputada Lidia Patty.
Al conocer el fallo, Alain de Canedo, abogado Áñez, dijo que se "acabaron las instancias internas", lo que significa que es el momento de acudir a la justicia internacional.
"Y en esto podemos acudir tanto a Naciones Unidas como a la OEA (Organización de Estados Americanos)", explicó.
La expresidenta de facto boliviana está actualmente detenida en la cárcel de mujeres de Miraflores, en la ciudad de La Paz.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.


Se trata del líder sindical que fue clave para la unión obrera estudiantil que se entabló durante el Cordobazo, la revuelta popular que marcó el fin de la Dictadura de Juan Carlos Onganía.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

