
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Mencionan que es la mayor caída de los dos últimos años.
08 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Las ventas minoristas de Alta Gracia correspondientes a diciembre 2023 marcaron una variación anual del -5,9% respecto a la misma fecha del 2022.
El promedio corresponde a los siguientes 11 rubros relevados:
A nivel provincial las ventas minoristas finalizaron el mes de noviembre con una caída del -9,4% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
Mencionan que es la mayor caída de los dos últimos años. Alimentos y bebidas es el rubro en el que más se acentuó la baja, a pesar de las fiestas de Navidad y Fin de Año, lo que marca el drástico deterioro del poder adquisitivo de las familias en general, por un lado, y el excesivo aumento registrado en los precios de los productos, por el otro. Electrodomésticos, indumentaria y mueblerías son también rubros que se vieron afectados.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Un hombre de 43 años, acompañado por una mujer y un niño, despistó con su vehículo en Ruta 5 a la altura del kilómetro 16. No se registraron heridos.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.