


Anisacate: la cooperativa desmintió a Contini
Debido a la deuda que mantiene la Municipalidad, la Intendenta había manifestado que la institución prestadora de servicios cortaría el suministro eléctrico en la vía pública, sin embargo, desde la cooperativa remarcaron que el corte “se refiere únicamente a las dependencias administrativas del municipio”.
03 de agosto de 2024 Redacción SN
(SN; Anisacate) El viernes, a través de un comunicado en las redes, la intendenta Natalia Contini se expresó acerca de la deuda que mantiene la Municipalidad con la Cooperativa y por un “inminente corte de energía eléctrica en la vía pública”. Sin embargo, este sábado, la propia institución prestadora de servicios fue quien desmintió a la funcionaria al afirmar que “la cooperativa no tiene ni ha tenido la intención de realizar cortes de luz en el alumbrado público, en el servicio de bombeo de agua, ni en escuelas o centros de salud”.

“Nos encontramos en una negociación muy compleja”, dijo Contini al referirse a la deuda que mantiene el municipio de unos $ 200.000.000. La Intendenta agregó que la gestión anterior y la propia cooperativa no tuvieron intenciones de detener esta deuda. “Lamentablemente lo que se ha hecho nos sigue afectando”, dijo.
Al respecto, desde la institución que preside Carlos Ríos remarcaron que la municipalidad recauda un 10% del monto de las facturas de luz. Además agregaron que el aviso de corte emitido se refiere únicamente a las dependencias administrativas del municipio. “Este aviso de corte se emitió debido a la falta de disposición del municipio para dialogar y alcanzar un acuerdo”, reza el comunicado de la cooperativa.
“Que nos corten la luz significa que nuestro municipio se apague, anisacatenses”, expresó Contini. Sin embargo, desde la cooperativa expresaron que los fondos obtenidos por el concepto acordado “son suficientes para cubrir los consumos eléctricos del alumbrado público y sus dependencias, pero no para cubrir el resto de los consumos”.
Contini afirmó que realizará una audiencia pública en la que informará el resultado de la negociación.
En la respuesta de la institución prestadora de servicios se aclaró que en los últimos seis meses el municipio no tomó ninguna medida para detener la deuda. Al respecto explicaron que “la cooperativa es parte de la misma comunidad y creemos que cortar servicios básicos no sería lo correcto”. En este marco informaron las dos vías disponibles para la resolución de esta situación: la negociación o la judicialización de la deuda.
“Es importante resaltar que la falta de pago por parte de la municipalidad impacta directamente en las inversiones que la cooperativa realiza para el mantenimiento y crecimiento del servicio eléctrico y de fibra óptica en todas las localidades que servimos”, reza, por último, el comunicado de la cooperativa.



Alta Gracia: la Libertad Avanza quiso hacer campaña, pero se escondió
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.

La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.

Córdoba: el Gobierno provincial busca delimitar el radio urbano de 19 localidades
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.

Tiempo en Alta Gracia: jueves con nubes y calor, antes de un viernes con lluvias
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.

