Alta Gracia: la Libertad Avanza quiso hacer campaña, pero se escondió

El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.

Política15 de octubre de 2025 SN
Discapacidad Iñaquii Gutiérrez Alta Gracia 20251014
Foto: Gentileza AG Noticias.

(Alta Gracia; SN) Representantes de instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad se presentaron ante referentes del espacio político La Libertad Avanza durante una visita de sus dirigentes a la ciudad. La directora de la Fundación Espacios, Verónica Antunes, explicó que el objetivo fue visibilizar la situación crítica que atraviesa el sector, afectado por la falta de respuestas y por demoras en la aplicación de medidas ya aprobadas por ley.

La visita del mileísmo estaba prevista como una actividad de campaña, con la presencia del principal candidato a diputado por Córdoba, Gonzalo Roca, y del diputado nacional Gabriel Bornoroni. Sin embargo, la jornada terminó frustrada ante las maniobras de los dirigentes para evitar el contacto con periodistas y con los representantes de instituciones locales vinculadas a la discapacidad.

La conferencia de prensa, a la que la mayoría de los medios de comunicación de la ciudad no fue invitada, modificó su locación a último momento. El encuentro, que iba a realizarse en un café céntrico frente al Reloj Público, fue trasladado sin aviso a una estación de servicio en las afueras de la ciudad, sobre la autovía de la Ruta 5.

“Nos enteramos del cambio en el momento. Según declaraciones de Darío Cufa, lo hicieron porque sabían que íbamos a visibilizar nuestra situación. Nos calificaron como un grupo político, y eso está muy lejos de lo que somos: somos prestadores de discapacidad que buscamos ser escuchados”, señaló Antunes.

A la reunión asistieron representantes de la Fundación Espacios, de CAMAI y de CRECER, junto con personas en situación de discapacidad y sus familias. Antunes describió que, al llegar, encontraron resistencia por parte de los referentes locales de La Libertad Avanza. “En un primer momento estaban ofuscados y no querían recibirnos. Finalmente, por intervención de Iñaki Gutiérrez, accedieron a escucharnos. Él reconoció su desconocimiento sobre el tema, pero tomó nota de nuestras demandas”, explicó.

Según la directora, los candidatos presentes, entre ellos Roca y Bornoroni, no dialogaron con las instituciones. “Se acercaron amablemente a saludar, pero no se quedaron para darnos explicaciones”, indicó.

Antunes expresó que el encuentro dejó “una sensación de angustia” y advirtió sobre la gravedad de la situación: “Llevamos dos años sin respuestas concretas. Las instituciones están al borde de la quiebra. Hemos cumplido todas las instancias legales, pero la ley que debía dar alivio al sector fue suspendida. Si no aparece una solución real, muchas instituciones van a cerrar”.

La directora también lamentó la reacción de algunos funcionarios locales. “No me sorprendió, pero me angustia. Esperábamos empatía y voluntad de entender la problemática más allá de lo partidario. Queremos que la discapacidad sea una política de Estado, gobierne quien gobierne”, subrayó.

Antunes confirmó que la semana próxima la Fundación realizará asambleas internas con familias y personas en situación de discapacidad para informar sobre los posibles recortes y cierres de servicios. Además, adelantó que la institución se sumará a las medidas que resuelva la Cámara de Prestadores de Discapacidad, que evalúa un paro nacional del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.02.35 PM (1)

Córdoba: Siciliano mantuvo encuentros con vecinos y acompañó a Schiaretti

Redacción SN
Provinciales14 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email