Nacionales Diario Sumario 09 de octubre de 2020

Fernández anuncia la nueva fase del aislamiento social

Covid-19

Alberto Fernández anuncia una nueva fase del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto a causa de la pandemia de coronavirus, cuya etapa actual vence el próximo domingo.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=ht11SK_pidc&ab_channel=AlbertoFern%C3%A1ndez

 

Después de muchas versiones al respecto, la modalidad elegida volverá a ser el mensaje directo a la población desde el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, en el que Alberto Fernández estará acompañado por algunos mandatarios provinciales, vía teleconferencia. En horas de la tarde se especulaba con que esos gobernadores sean Omar Perotti (Santa Fe), Juan Manzur (Tucumán) y Gerardo Morales (Jujuy).

Previo al anuncio, el mandatario se reunió en forma virtual con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (que ya se encuentra en la Casa de Gobierno), mandatarios del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), donde la situación epidemiológica se encuentra controlada.

 

¿Cómo seguirá el aislamiento?

 

 

Reporte oficial

En el reporte oficial de esta mañana, el Ministerio de Salud informó un promedio diario de 13.052 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 500 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,67% sobre los casos confirmados.

Se indicó, además, que fueron 15.454 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina, con una tasa de incidencia de 1.887 cada 100.000 habitantes, 856.369 el total de infectados hasta el momento y 4.043 las personas que se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 63%, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de 63,3%, mientras que en Río Negro es de 88%, en Mendoza es de 81%, en Tucumán de 80% y en Santa Fe de 78%.

 

Tensión en el sistema de salud local

 

Son 684.844 los pacientes que recibieron el alta, cifra que se corresponde con más del 80% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Al encabezar el reporte federal que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que hoy tendrá lugar la reunión del Consejo Federal que reúne al ministro González García, con los responsables de las jurisdicciones para seguir trabajando en el "fortalecimiento" de la cooperación entre ambos niveles gubernamentales, que incluye el despliegue de equipos interministeriales en las provincias.

Te puede interesar

Ley ómnibus: Francos recibirá a los líderes de la CGT

El encuentro está previsto para las 16.30 y se trata de la primera reunión entre el Poder Ejecutivo y la CGT de manera oficial desde el inicio del mandato del presidente Javier Milei.

Inflación: en marzo, una familia necesitó $773.385 para no ser pobre

Los recursos que se requieren para no caer en la indigencia o en la pobreza superan ampliamente al Salario Mínimo, Vital y Móvil del mismo mes y también a la jubilación mínima.

Dengue: Argentina alcanzó los 180.000 casos

En ese marco, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de dengue.  163. 419 contagios se produjeron en los primeros tres meses del 2024.

En un día: el Gobierno aprobó y canceló los aumentos al Registro del Automotor

En sus redes sociales, El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona comunicó que, luego de reevaluar la situación, se han dejado sin efecto dos resoluciones emitidas este martes.

Pymes: la actividad industrial registró una fuerte caída

Se trata de un 18,3% en abril, la baja más fuerte ocurrida en tres meses y una merma del 19 por ciento en comparación con el mismo período de 2023.

Córdoba: quedó interrumpida la venta de GNC por tiempo indeterminado

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC en Córdoba se suma a las restricciones evidenciadas en las estaciones de ciudades como La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.