Nacionales Diario Sumario 04 de octubre de 2020

La reacción de la oposición tras el pedido de juicio político contra Rosenkrantz

Luego de que se conociera que el Frente de Todos presentó un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, desde la oposición se difundieron distintos mensajes criticando la iniciativa y aseverando la "defensa de la división de poderes".

Una de las primeras en manifestarse públicamente fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien a través de las redes sociales lamentó la “obstinación de Cristina Kirchner". “Siempre el mismo modus operandi: señalar públicamente a alguien, fagocitar el escrache y presentar un Juicio Político por una decisión que va en contra de lo que ella quiere. Defenderemos a Rosenkrantz y la división de poderes siempre”, publicó la ex ministra de Seguridad.

Por su parte, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, adelantó: “A tres días de que Carlos Rosenkrantz convocara al máximo tribunal para tratar el per saltum pedido por los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli, el oficialismo ingresa en Diputados un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte. Una extorsión que no permitiremos”.

 

Una diputada del Frente de Todos pidió el juicio político contra el presidente de la corte suprema

 

“Nada nuevo bajo el sol. Ahora es el turno de la corte, juicio político a Rosenkrantz. Impunidad y revancha. Otra embestida K a la justicia Argentina”, sintetizó el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff.

En su habitual tono polémico, el diputado Fernando Iglesias calificó a su par Vanesa Siley -autora del proyecto- como una “sicaria obsecuente de Cristina”.

“Comenzó el hostigamiento a la Corte Suprema, y en especial, a quien la obligó a decidir sobre la aceptación o denegación del per saltum. Después hablame de extorsiones a los jueces Alberto Fernánez”, ironizó.

Fuente: La Nueva Mañana

Te puede interesar

Pymes: la actividad industrial registró una fuerte caída

Se trata de un 18,3% en abril, la baja más fuerte ocurrida en tres meses y una merma del 19 por ciento en comparación con el mismo período de 2023.

Pymes en crisis: en mayo, las ventas minoristas cayeron un 7,3%

Sobre el cierre del primer semestre del gobierno de Javier Milei, el año acumula un hundimiento del 16,2% en el rubro.

Por decreto: Milei liberó el mercado de telefonía, internet y TV

Al igual que las prepagas, las empresas de telecomunicaciones tendrán la libertad de "fijar sus tarifas". Parece que al ministro Caputo le gusta ponerse palos en su propia rueda.

Chocobar: la familia de Pablo Kukoc espera el nuevo juicio "sin miedo"

“Este fallo no lo absuelve a Chocobar, si no lo que Casación decidió es que no va a profundizar sobre el caso. Ni no, ni sí. Lo que expresa es que hay errores muy graves, muchas opiniones sobre lo que pasó”, declaró el abogado de Ivonne, madre del joven asesinado.

Pymes: la industria registró la peor caída en tres meses

En lo que va del año, la actividad industrial acumula una merma de 19,1% frente al mismo período de 2023.

Córdoba: quedó interrumpida la venta de GNC por tiempo indeterminado

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC en Córdoba se suma a las restricciones evidenciadas en las estaciones de ciudades como La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.