Nacionales Diario Sumario 06 de mayo de 2020

188 nuevos casos y 9 muertes

Covid-19

Este miércoles, fueron confirmados 188 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 5.208 positivos en el país. 5 de esos casos se detectaron en la provincia de Córdoba.

 

Pánico escénico en concejales altagracienses

 

Además, se registraron 9 nuevas muertes. Seis hombres, tres de 65, 60 y 89 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otro de 91 años, residente en la provincia de Río Negro; y otro de 61 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y tres mujeres, dos de 91 y 80 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y otra de 69 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 273.

Te puede interesar

Banco Central: pusieron en circulación el billete de $10.000

Tanto este como el de $20.000 pertenecen a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" anunciada en mayo de 2022, por el Gobierno de Alberto Fernández. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.

Por decreto: Milei liberó el mercado de telefonía, internet y TV

Al igual que las prepagas, las empresas de telecomunicaciones tendrán la libertad de "fijar sus tarifas". Parece que al ministro Caputo le gusta ponerse palos en su propia rueda.

Buenos Aires: otro enviado de Biden llegó a la Argentina

Esta vez se trata de Jack Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, quien se mostró interesado en las reformas económicas en la Argentina y manifestó su apoyo para promover inversiones en la Argentina.

Exportaciones paralizadas: Senasa anunció un paro de 72 horas

La medida de fuerza fue anunciada por ATE en rechazo al proyecto de Ley Ómnibus debido a que "propicia una salvaje reforma del Estado, y el desguace total del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria".

Córdoba: quedó interrumpida la venta de GNC por tiempo indeterminado

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC en Córdoba se suma a las restricciones evidenciadas en las estaciones de ciudades como La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.

Recesión: la industria en caída libre

Entre los sectores más afectados se encuentra el manufacturero, con una baja superior al 30 por ciento, números que mayormente se vieron reflejados en los materiales de construcción.