Cárceles: exhiben productos elaborados por internos cordobeses
Desde la creación del programa “Educar, Crear y Producir en Prisión”, el local de exposición y ventas de productos y artesanías, que funciona en calle Balcarce 216, es fiel reflejo de las tareas que diariamente lleva adelante el Servicio Penitenciario de la Provincia en la formación y capacitación de las personas privadas de su libertad.
(SN, Córdoba) Los productos allí exhibidos y comercializados son elaborados por internas e internos carcelarios de todos los establecimientos penitenciarios de la Provincia y funcionan bajo la órbita del programa que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través de su secretaría de Organización Penitenciaria.
Cientos de artículos, que van desde productos de mimbrería, pasando por herrería, textiles, carpintería, granja, juegos para niños, velas, tapicería, artesanías en esculturas, objetos de decoración, entre otros, pueden apreciarse y ser adquiridos visitando el salón que permanece abierto al público de lunes a viernes de 8 a 17 horas.
Para que este proyecto sea posible, el Servicio Penitenciario de la Provincia dispone de distintos talleres y profesionales especializados, quienes son los encargados de brindar los conocimientos que permiten llevar a la práctica acciones que redundan en dotar de mayores recursos técnicos y humanos tendientes a la resocialización de internas e internos, informó el gobierno de Córdoba a través de su página oficial.
Como bien lo resume la directora de Trabajo, Producción y Comercialización del SPC, Roxana Allende, todos los trabajos y los productos elaborados forman parte del “proceso de resocialización del interno, donde se intenta lograr que el interno incorpore hábitos laborales, se capacite y para constituya una fuente de trabajo que le sirva al momento de salir en libertad”.
En la actualidad, alrededor de 3500 internos forman parte de los distintos talleres de capacitación del programa “Educar, Crear y Producir en Prisión”, donde además se destacan los cursos de panadería, corte y confección y peluquería, entre otras, los cuales son llevados adelante a través de convenios firmados con distintas instituciones.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse llamando al teléfono 351-4342132.
Te puede interesar
Córdoba: asisten a las localidades afectadas por el fuerte temporal
Desde el Gobierno provincial confirmaron el envío de unos 10 millones de pesos para las ciudades perjudicadas, entre las que se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, Alpa Corral y Villa del Dique.
Calamuchita: inundaciones, destrozos y autos arrastrados por la corriente
El fuerte temporal vivido ayer tuvo su epicentro en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita, donde aún no hay una cifra exacta de perjudicados. El Gobierno provincial confirmó que brindarán asistencia a quienes fueron víctimas de los destrozos.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Neonatal: declaró Francisco Luperi, el denunciante de la muerte de bebés
Se trata del marido de la médica anestesióloga Virginia Zamora. Luperi fue el primero en denunciar los hechos el 4 de julio de 2022.
Dengue en Córdoba: reportaron 19 casos en lo que va de la temporada
Desde el Gobierno provincial remarcaron la necesidad de sostener los cuidados para prevenir el virus, sobre todo en esta época de altas temperaturas y mayor humedad, que es cuando hay mayor proliferación de mosquitos.
Muertes en el Neonatal: “Que se sepa la verdad y no oculten más nada”
Este miércoles, en la undécima jornada del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, declaró María Fernanda Martín, madre de una de las niñas sobrevivientes.