
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Desde la creación del programa “Educar, Crear y Producir en Prisión”, el local de exposición y ventas de productos y artesanías, que funciona en calle Balcarce 216, es fiel reflejo de las tareas que diariamente lleva adelante el Servicio Penitenciario de la Provincia en la formación y capacitación de las personas privadas de su libertad.
Provinciales19 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Córdoba) Los productos allí exhibidos y comercializados son elaborados por internas e internos carcelarios de todos los establecimientos penitenciarios de la Provincia y funcionan bajo la órbita del programa que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través de su secretaría de Organización Penitenciaria.
Cientos de artículos, que van desde productos de mimbrería, pasando por herrería, textiles, carpintería, granja, juegos para niños, velas, tapicería, artesanías en esculturas, objetos de decoración, entre otros, pueden apreciarse y ser adquiridos visitando el salón que permanece abierto al público de lunes a viernes de 8 a 17 horas.
Para que este proyecto sea posible, el Servicio Penitenciario de la Provincia dispone de distintos talleres y profesionales especializados, quienes son los encargados de brindar los conocimientos que permiten llevar a la práctica acciones que redundan en dotar de mayores recursos técnicos y humanos tendientes a la resocialización de internas e internos, informó el gobierno de Córdoba a través de su página oficial.
Como bien lo resume la directora de Trabajo, Producción y Comercialización del SPC, Roxana Allende, todos los trabajos y los productos elaborados forman parte del “proceso de resocialización del interno, donde se intenta lograr que el interno incorpore hábitos laborales, se capacite y para constituya una fuente de trabajo que le sirva al momento de salir en libertad”.
En la actualidad, alrededor de 3500 internos forman parte de los distintos talleres de capacitación del programa “Educar, Crear y Producir en Prisión”, donde además se destacan los cursos de panadería, corte y confección y peluquería, entre otras, los cuales son llevados adelante a través de convenios firmados con distintas instituciones.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse llamando al teléfono 351-4342132.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
El autor denuncia la colonización del debate de deudas: usura, secretismo y paraísos fiscales. El FMI y tribunales externos imponen condiciones. Cuestiona que los Derechos Humanos estén siendo ignorados.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.