Política Redacción SN 23 de mayo de 2024

Incertidumbre: el riesgo país superó los 1400 puntos

Este es el valor más alto desde principios de abril y obedece a la incertidumbre que genera entre los inversores la postergación de la sanción de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

(SN; con información NA) Los bonos soberanos sufren este jueves una nueva caída que provocó la escalada del Riesgo País hasta 1.429 puntos desde los 1.324 que alcanzó en la víspera.

Este es el valor más alto desde principios de abril y obedece a la incertidumbre que genera entre los inversores la postergación de la sanción de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

Ambas iniciativas contienen una serie de medidas que consolidan la situación de las cuentas públicas y la demora en su sanción definitiva inquieta a los inversores.

En este contexto, los títulos públicos en moneda extranjera sufren en toda la línea, destacándose la baja de 3% que muestra en AL35. El referencial AL30 cede 1,6% y cotiza a US$54,90, cuando apenas una semana atrás apuntó a superar los US$60.

Las acciones en la Bolsa de Comercio operan con mayorías de bajas y el MERVAL retrocede 1,2%.

Un panorama similar se observa con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde las acciones de los bancos vuelven a ser las más castigadas.

Te puede interesar

Entrevistado: Milei le respondió a CFK y defendió el superávit

"Es cierto que estamos en el peor momento de actividad económica, pero indicadores muestran que se está tocando un piso", dijo el Presidente y consideró a la marcha federal universitaria como “una victoria de La Libertad Avanza”.

Bullrich: "La policía no puede ser piquetera"

La ministra de Seguridad de la Nación se paró en la vereda del frente a los policías que participan del levantamiento en Misiones. " La policía no puede robar autos" destacó la ministra y desde el otro lado le contestaron que los vayan a buscar.

Marcha universitaria: con más de 80 mil personas Córdoba hizo historia

Multitudinaria movilización en Córdoba en defensa de la educación pública y contra el ajuste presupuestario del gobierno nacional. Aylén Orellana, presidenta de la FUC, rechazó las políticas de ajuste y enfatizó la educación como derecho humano.

Córdoba: siguen las asambleas y confirmaron dos paros de transporte

Luego de la medida tomada este jueves, AOITA anunció una asamblea para mañana viernes y nuevos paros en el transporte interurbano provincial.

Cadena nacional: Milei festejó que le sobró plata porque no pagó

Junto al equipo económico del ministro Luis Caputo, el Presidente anunció un superávit del 0,2% en marzo tras ejecutar un brutal ajuste.

Ley Bases: el oficialismo quitó Aerolíneas del paquete de privatizaciones

La decisión se adoptó debido a que la Libertad Avanza no tenía los votos necesarios para aprobar estos artículos ya que se oponían a estas medidas los bloques dialoguistas. También quitaron al Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.