Política Redacción SN 23 de mayo de 2024

Incertidumbre: el riesgo país superó los 1400 puntos

Este es el valor más alto desde principios de abril y obedece a la incertidumbre que genera entre los inversores la postergación de la sanción de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

(SN; con información NA) Los bonos soberanos sufren este jueves una nueva caída que provocó la escalada del Riesgo País hasta 1.429 puntos desde los 1.324 que alcanzó en la víspera.

Este es el valor más alto desde principios de abril y obedece a la incertidumbre que genera entre los inversores la postergación de la sanción de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

Ambas iniciativas contienen una serie de medidas que consolidan la situación de las cuentas públicas y la demora en su sanción definitiva inquieta a los inversores.

En este contexto, los títulos públicos en moneda extranjera sufren en toda la línea, destacándose la baja de 3% que muestra en AL35. El referencial AL30 cede 1,6% y cotiza a US$54,90, cuando apenas una semana atrás apuntó a superar los US$60.

Las acciones en la Bolsa de Comercio operan con mayorías de bajas y el MERVAL retrocede 1,2%.

Un panorama similar se observa con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde las acciones de los bancos vuelven a ser las más castigadas.

Te puede interesar

Nueva York: Schiaretti reapareció disertando ante estudiantes

Marcando la cancha de las definiciones, el exgobernador disertó sobre “Entre la Gestión y la Visión: liderazgo político local y nacional”. Cargó -una vez más contra el kirchnerismo- y se refirió a la Ley Ómnibus y al Pacto de Mayo.

Jubilaciones: cómo quedarían si la nueva fórmula se aprueba en Senadores

La nueva fórmula de movilidad contó con varios dictámenes de comisión, pero Unión por la Patria (UxP) y los bloques llamados dialoguistas -cercanos al Gobierno- buscaban acercar posiciones para lograr una mayoría.

Ley Bases: Milei celebró en redes y se fue a Italia

Tras las especulaciones por la partida de Milei a Europa y el desempate de la votación de la Ley de Bases, el presidente dejó un mensaje en el que catalogó la aprobación de la Ley como un suceso que tuvo "un final para los libros de historia".

Milei en Córdoba: el Presidente volvió a convocar a los gobernadores

El Presidente encabezó el acto oficial del feriado patrio del 25 de mayo en el Cabildo de Córdoba. Es su primera convocatoria fuera de Buenos Aires, en medio de un megaoperativo de seguridad.

Marcha universitaria: con más de 80 mil personas Córdoba hizo historia

Multitudinaria movilización en Córdoba en defensa de la educación pública y contra el ajuste presupuestario del gobierno nacional. Aylén Orellana, presidenta de la FUC, rechazó las políticas de ajuste y enfatizó la educación como derecho humano.

Juan Doe: de violento troll twittero a funcionario público

Bajo un anonimato cipayo en su cuenta de X, el nuevo director nacional de comunicación digital remplaza a Iñaki Gutiérrez en el cargo. Fue editor de La Derecha Diario y alguna vez dijo que deseaba que le ofrezcan un cargo para rechazarlo públicamente.