Política Redacción SN 04 de junio de 2024

Juan Doe: de violento troll twittero a funcionario público

Bajo un anonimato cipayo en su cuenta de X, el nuevo director nacional de comunicación digital remplaza a Iñaki Gutiérrez en el cargo. Fue editor de La Derecha Diario y alguna vez dijo que deseaba que le ofrezcan un cargo para rechazarlo públicamente.

(SN; con información NA) El tuitero libertario conocido como "Juan Doe" fue formalmente designado como funcionario nacional bajo las órdenes de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El militante cibernético de La Libertad Avanza se llama en realidad Juan Pablo Carreira y este martes fue oficializado como director nacional de Comunicación Digital de la Presidencia.

La designación fue realizada a través del Decreto 482/2024, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Según el texto, publicado este martes en el Boletín Oficial, Carreira comenzó sus funciones el 10 de abril pasado y su nombramiento es de "carácter transitorio" por un plazo de 180 días hábiles. Juan Doe se encuentra bajo las órdenes de Karina Milei y del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Con más de 155 mil seguidores en su cuenta de X, Carreira se define como "ingeniero industrial, liberal y republicano": desde su perfil se ha caracterizado por los ataques verbales contra los trabajadores estatales.

Anteriormente, se había desempeñado como editor en jefe de La Derecha Diario, desde la fundación de ese portal en septiembre de 2019.

Conocido en Twitter como Juan Doe -su nombre hace alusión al nombre ficticio "John Doe" que se usa en los procedimientos legales de Estados Unidos para cuidar la identidad de un hombre- su nombre fuera de la red social es Juan Pablo Carreira.

En su biografía no figuran datos de su verdadera identidad ni fotos ni instituciones académicas, tampoco su nombre. Esta es una práctica muy común entre los libertario que se dedican a expresarse sin ningún tipo de reparo ni de límite a favor de la libertad y en contra del "comunismo".

El twittero de ultraderecha fue editor en jefe de La Derecha Diario y militó la campaña de Javier Milei a través de redes junto a Agustín Romo, diputado de la Provincia de Buenos Aires y trol en jefe de La Libertad Avanza en campaña.

Se trata del tuitero ultraderechista conocido como "Juan Doe" y editor del sitio web La Derecha Diario, quien había militado fervorosamente en la red social X la campaña de La Libertad Avanza y la candidatura de Javier Milei a presidente. 

  

Te puede interesar

Ajuste: organizaciones sociales realizan una jornada nacional de lucha

Los movimientos se reúnen en defensa de la economía popular y contra la eliminación de programas sociales y la falta de alimentos en los comedores. Desde el Gobierno nacional amanzana con aplicar el protocolo anti piquetes.

Incertidumbre: el riesgo país superó los 1400 puntos

Este es el valor más alto desde principios de abril y obedece a la incertidumbre que genera entre los inversores la postergación de la sanción de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

Nueva York: Schiaretti reapareció disertando ante estudiantes

Marcando la cancha de las definiciones, el exgobernador disertó sobre “Entre la Gestión y la Visión: liderazgo político local y nacional”. Cargó -una vez más contra el kirchnerismo- y se refirió a la Ley Ómnibus y al Pacto de Mayo.

Milei: "No voy a entregar a Petovello"

En medio del escándalo por la retención de alimentos y la reestructuración del Gabinete, el presidente salió a sostener a la ministra de Capital Humano y dijo que los kirchneristas le quieren tirar un muerto.

Viajes: pasó el 25 de Mayo, Milei vuelve a Estados Unidos

Después de su "patriótico" acto en Córdoba, el presidente sigue sumando millas y visitará por cuarta vez el país norteamericano ¿Cuál será su agenda?. Además, estará presente en la asunción de Bukele en El Salvador.

CGT: con alto acatamiento comenzó el paro general

Mientras que ciudades como Córdoba y Buenos Aires se encuentran con el transporte público paralizado, desde el gobierno buscan deslegitimar una medida en la que todo indica que será muy convocante.