Política Redacción SN 31 de enero de 2025

Córdoba: 48 intendentas repudiaron el discurso de odio de Milei

Mandatarias de localidades de los 26 departamentos, pertenecientes a Hacemos Unidos Por Córdoba, Unión Cívica Radical, PRO y el Vecinalismo, firmaron un documento conjunto.

Carolina Busualdo. La Intendenta de Despeñaderos adhirió al documento. (Foto: Archivo SN/Jorge Conalbi Anzorena)
De las 40 jefas de gobiernos locales que firmaron, 21 se reunieron para la foto. (Foto: Gentileza)

(Córdoba; SN) Un grupo de 48 intendentas y jefas comunales de Córdoba emitió un comunicado conjunto en el que rechazan las declaraciones del presidente Javier Milei y reafirman su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT+.

En un acto de unidad política, las mandatarias de distintos partidos políticos se reunieron para expresar su preocupación ante los dichos de Milei, considerados por ellas como un ataque a los derechos conquistados. El documento, firmado por representantes de Hacemos Unidos por Córdoba, la Unión Cívica Radical, el PRO y fuerzas vecinalistas, resalta la importancia de proteger los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT+.

Las mandatarias destacaron que las propuestas de Milei, especialmente aquellas relacionadas con la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal, representan un retroceso en materia de derechos humanos y género. Asimismo, criticaron los ataques a la comunidad LGBT+, señalando que estos van en contra de los principios de igualdad y diversidad.

El comunicado

En defensa de los derechos adquiridos, intendentas y jefas comunales de la provincia de Córdoba hacemos expreso nuestro enérgico rechazo a los dichos vertidos por el presidente Javier Milei en el marco del desarrollo del Foro Económico Mundial en Davos.
Sus palabras, en distintos pasajes del discurso, representan un claro ataque a las mujeres y a la comunidad LGBT+. No se pueden vulnerar derechos básicos bajo el argumento de una supuesta batalla cultural contra la cultura “woke”.
Consideramos que, si hay que dar una batalla cultural, debe ser bajo la premisa de sostener derechos, ampliarlos y contribuir a construir una sociedad más inclusiva.
La propuesta del Ejecutivo Nacional de eliminar la figura del femicidio (artículo 80, inciso 11 del Código Penal Argentino) es una muestra clara de que, lejos de ser una sociedad libre, estaríamos retrocediendo cultural y socialmente. Las modificaciones que pretende introducir no tienen su correlato con normativas nacionales e internacionales que reconocen a la violencia de género como un problema estructural de la sociedad.
Desde cada rincón de nuestra provincia, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos conquistados y con la construcción de un futuro en el que la igualdad y la equidad sean pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad.

Las firmantes

  1. PATRICIA DELSOGLIO; ISLA VERDE
  2. VALERIA CHICO; GUATIMOZIN
  3. MARIA ANTONIA YAKOBY; ALEJO LEDESMA
  4. NORA BESSONE; CAPITAL GRAL. BERNARDO O'HIGGINS
  5. JULIETA AQUINO; INRIVILLE
  6. ALEJANDRA ITA; COLONIA ITALIANA
  7. CAROLINA BASUALDO;  DESPEÑADEROS
  8. DINA VALERIA MONTOYA; CHURQUI CAÑADA
  9. MARIA ANTONIA LAMBERTI; BUCHARDO
  10. ELENA BERTERO; BALLESTEROS SUD
  11. DANIELA IMOLA; ALDEA SANTA MARÍA
  12. JANICIS SANTOS; ANA ZUMARAN
  13. CAROLINA AYRAUDO; MELO
  14. NATALIA BELLON; LA CARLOTA
  15. GISELA BARRIONUEVO; SANTA EUFEMIA
  16. PATRICIA MOLINA; ESQUINA
  17. DANIELA GROSSO; PAMPAYASTA NORTE
  18. ROMANA LEMOS; DIEGO DE ROJAS
  19. RODRÍGUEZ TAMARA; LA POSTA
  20. FLAVIA BONELLI; SUCO
  21. MARIA CRISTINA SANABRIA; LABORDE
  22. LARA LÓPEZ; ROSARIO DEL SALADILL
  23. CELIA DOMÍNGUEZ; CONLARA
  24. CELIA GIORGIS; SEEBER
  25. CLAUDIA BORDONI; LA TORDILLA
  26. EVANGELINA VIGNAUD; COLONIA VIGNAU
  27. CAROLINA CRISTORI; SALDAN
  28. JACQUELINE OJEDA; COLONIA BREMEN
  29. YAMILA DIAZ; LA PAMPA
  30. MARTA OIETTO;  MAQUINISTA GALLINI
  31. JORGELINA DOMÍNGUEZ; BENGOLEA
  32. ANA MARIA ASCUET; LAS PICHANAS
  33. GRACIELA GONZÁLEZ; TUCLAME
  34. ZULLY FONSECA; VILLA ASCASUBI
  35. NILDA LAURENT; COLONIA VICENTE AGÜERO
  36. MARIELA LOLICH; PASCANAS
  37. DALMA BUSTOS; TINOCO
  38. SILVIA BERTOTTI; EL TIO
  39. ANA GAITAN; CUESTA BLANCA;
  40. ANA CECIO; CERRO COLORADO
  41. MARICEL CABRAL; GUTENBERG
  42. PAOLA NANINI; COLONIA CAROYA
  43. CARLA VILLANOVA; DEL CAMPILLO
  44. MABEL GODOY;  QUILINO
  45. VIVIANA SPADONI; LOS CEDROS
  46. ADRIANA PERALTA; LOS HOYOS
  47. EMILIA RODRIGUEZ; PUNTA DEL AGUA
  48. SOLEDAD ACOSTA; EUFRASIO LOZA

Te puede interesar

Alta Gracia: más expresiones sobre la marcha federal del 1F

SN recopiló los posicionamientos de dirigentes políticos de la ciudad ante la marcha federal LGTBIIQ+ antifascista y antiracista programada para este sábado en todo el país.

Alta Gracia: las posturas en el Concejo Deliberante ante la marcha federal

SN consultó consultó a los miembros del Concejo Deliberante de Alta Gracia su postura frente a la Marcha Federal LGTBIIQ+ antifascista y antiracista convocada para este sábado 1° de febrero en todo el país.

Carrió le escribió a Milei y amenazó con denunciarlo penalmente

La líder de la Coalición Cívica publicó una extensa carta en la que consideró delito las declaraciones del Presidente en el Foro de Davos, por violar leyes y la Constitución Nacional.

Alta Gracia: Paravachasca marchará contra el fascismo

Habrá expresión local de la movilización LGBTIQ+ y antifascista programada para el sábado en las principales ciudades del país y frente a las embajadas argentinas en varias partes del mundo.

Senado: De Angeli reemplazará a Juez en la presidencia del bloque PRO

El cordobés -que aunque se reuinirá com Macri, cada vez se muestra más cerca de Milei- podría ser parte de los dirigentes amarillos que saltan hacie el partido del Presidente.

El Gobierno echó al procurador del Tesoro Rodolfo Barra

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.