
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Mandatarias de localidades de los 26 departamentos, pertenecientes a Hacemos Unidos Por Córdoba, Unión Cívica Radical, PRO y el Vecinalismo, firmaron un documento conjunto.
Política31 de enero de 2025 Redacción SN(Córdoba; SN) Un grupo de 48 intendentas y jefas comunales de Córdoba emitió un comunicado conjunto en el que rechazan las declaraciones del presidente Javier Milei y reafirman su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT+.
En un acto de unidad política, las mandatarias de distintos partidos políticos se reunieron para expresar su preocupación ante los dichos de Milei, considerados por ellas como un ataque a los derechos conquistados. El documento, firmado por representantes de Hacemos Unidos por Córdoba, la Unión Cívica Radical, el PRO y fuerzas vecinalistas, resalta la importancia de proteger los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT+.
Las mandatarias destacaron que las propuestas de Milei, especialmente aquellas relacionadas con la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal, representan un retroceso en materia de derechos humanos y género. Asimismo, criticaron los ataques a la comunidad LGBT+, señalando que estos van en contra de los principios de igualdad y diversidad.
El comunicado
En defensa de los derechos adquiridos, intendentas y jefas comunales de la provincia de Córdoba hacemos expreso nuestro enérgico rechazo a los dichos vertidos por el presidente Javier Milei en el marco del desarrollo del Foro Económico Mundial en Davos.
Sus palabras, en distintos pasajes del discurso, representan un claro ataque a las mujeres y a la comunidad LGBT+. No se pueden vulnerar derechos básicos bajo el argumento de una supuesta batalla cultural contra la cultura “woke”.
Consideramos que, si hay que dar una batalla cultural, debe ser bajo la premisa de sostener derechos, ampliarlos y contribuir a construir una sociedad más inclusiva.
La propuesta del Ejecutivo Nacional de eliminar la figura del femicidio (artículo 80, inciso 11 del Código Penal Argentino) es una muestra clara de que, lejos de ser una sociedad libre, estaríamos retrocediendo cultural y socialmente. Las modificaciones que pretende introducir no tienen su correlato con normativas nacionales e internacionales que reconocen a la violencia de género como un problema estructural de la sociedad.
Desde cada rincón de nuestra provincia, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos conquistados y con la construcción de un futuro en el que la igualdad y la equidad sean pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad.
Las firmantes
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
“Levántese. No denigre la institución que preside", le expresó la Ministra de Seguridad luego de la sesión del Senado que golpeó al Gobierno Nacional. La respuesta de la Vicepresidenta fue tajante: ”Antes de hacerse la picante repase la Constitución nacional".
En una tensa sesión que el oficialismo definió como inválida, el Senado aprobó la emergencia para personas con discapacidad, en lo que significó otro duro golpe para el gobierno de Javier Milei.
Además se ratificó el aumento de los haberes jubilatorios en un 7,2%. De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El Gobernador emitió un comunicado a través de sus redes sociales en la previa de la sesión de la Cámara Alta.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Un hombre de 43 años, acompañado por una mujer y un niño, despistó con su vehículo en Ruta 5 a la altura del kilómetro 16. No se registraron heridos.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.