
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".
Política03 de febrero de 2025 Por Laura Impelliceri(Buenos Aires; NA) Luego de la "Marcha Federal Antifascista y Antirracista" realizada el sábado pasado, y convocada por el colectivo LGTBIQ+, salieron a la luz imágenes de archivo donde se ve a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, trabajar en la merma de femicidios, mientras que hoy se los incluye en la llamada "agenda woke".
Tanto Bullrich como Sturzenegger integraron el gabinete durante el mandato del ex presidente Mauricio Macri (2015 – 1019): fueron ministra de Seguridad y presidente del Banco Central, respectivamente.
Dentro de su gestión, Bullrich presentó un informe en noviembre de 2019 donde comunicó que se había logrado bajar los femicidios un 12,1%: “De 313 femicidios que hubo en el 2017 a 275. Es un logro muy importante de todos los organismos que trabajamos contra la violencia de género. Estamos muy contentos y esperamos, este año, seguir bajando los femicidios con el plan que vamos a presentar mañana y con la ley que el presidente Mauricio Macri va a enviar al Congreso de la Nación”, indicaba en ese entonces la ministra.
Paralelamente, y por la cercanía que la une a Sturzenegger, durante la presidencia de Macri se los vio marchar juntos en la movilización que se realiza cada 3 de junio bajo el lema “Ni Una Menos” y que tiene como eje central visibilizar los femicidios que hoy el Gobierno Nacional pretende eliminar del Código Penal, de la mano del titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Asimismo, ya sin tener una función gubernamental y como presidenta del PRO, Bullrich escribió en octubre de 2022 una carta pública dirigida a quien era vocera presidencial de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, que había recibido críticas por la vestimenta utilizada en una gira por Estados Unidos.
“Quejarse por las críticas que recibe sobre su vestuario es minimizar la lucha de miles de mujeres. Cuando la señora portavoz asegura que se 'produce' para las reuniones con compañeros varones, deja un muy contradictorio mensaje que atenta y confunde las acciones de reivindicación, alejadas de la cosificación como objetos que todas las luchas de género representan, así como también degradan los valores que las mujeres defendemos en el ejercicio de la acción política”, remarcó Bullrich.
Hoy ambos ministros se pronunciaron en contra de la “Marcha Federal Antifascista y Antirracista”, que también incluía la defensa y preservación de los derechos de las mujeres: “Para toda ‘caja’ habrá un derecho”, sintetizó Sturzenegger.
“Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Mientras ellos gritan, la mayoría de la sociedad avanza. Mientras ellos operan, nosotros gobernamos. La farsa se cae. Se les acabó el curro”, concluyó Bullrich.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.