
Alta Gracia: impulsan actividades a diez años del primer Ni Una Menos
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
"Salir a la calle es visibilizar que las violencias machistas siguen ocurriendo, y que necesitamos un Estado presente", reza el comunicado de la convocatoria de Ni Una Menos Córdoba.
Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".
Como cada 3 de junio y a ocho años del comienzo de Ni Una Menos se multiplicaron las movilizaciones en todo el país condenando la violencia machista y exigiendo más y mejores políticas públicas sociales, sanitarias, educativas y judiciales con perspectiva de género
A la periodista riojana Manuela Calvo le cambió la vida cuando comenzó a reportar sobre la situación de niñas y niños obligados por la justicia a revincularse con sus progenitores denunciados por abuso, y el cambio implicó no poder ejercer su trabajo de periodista con libertad e, incluso, tener que transitar distintos procesos judiciales relacionados con su investigación.
Este viernes, Córdoba es sede del primer encuentro del espacio político Provincias Unidas tras las elecciones bonaerenses, con la presencia de cinco mandatarios provinciales y Juan Schiaretti.
Dos hombres resultaron con lesiones leves tras una colisión en Ruta S‑495; ambos fueron trasladados al dispensario local.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.