La chocotorta: ¿el mejor postre del mundo?

Sociedad05 de noviembre de 2020 Diario Sumario

La chocotorta, el tradicional y práctico antojo dulce de los argentinos, fue elegida como el mejor postre del mundo por críticos de restaurantes internacionales, a casi 40 años de su creación. El ránking Taste Atlas ubicó primero en su lista al postre insignia local de galletitas, queso crema y dulce de leche, por delante del helado de pistacho italiano y la tarta alemana de manzana.

“Este postre argentino sin hornear fue influenciado por la cocina italiana y se inspiró en el famoso tiramisú italiano. Está elaborado con tres ingredientes básicos argentinos: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema”, explica la página web que exhorta a los turistas de todo el mundo a que prueben la chocotorta. En la votación, superó también a los waffles belgas y el zserbó húngaro. A nivel local le sigue el alfajor, con 4,2 puntos contra los 4,7 de la torta.

“Este postre argentino sin hornear fue influenciado por la cocina italiana y se inspiró en el famoso tiramisú italiano. Está elaborado con tres ingredientes básicos argentinos: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema”, explica la página web que exhorta a los turistas de todo el mundo a que prueben la chocotorta. En la votación, superó también a los waffles belgas y el zserbó húngaro. A nivel local le sigue el alfajor, con 4,2 puntos contra los 4,7 de la torta.

La chocotorta, el tradicional y práctico antojo dulce de los argentinos, fue elegida como el mejor postre del mundo por críticos de restaurants internacionales, a casi 40 años de su creación. El ránking Taste Atlas ubicó primero en su lista al postre insignia local de galletitas, queso crema y dulce de leche, por delante del helado de pistacho italiano y la tarta alemana de manzana.

“Este postre argentino sin hornear fue influenciado por la cocina italiana y se inspiró en el famoso tiramisú italiano. Está elaborado con tres ingredientes básicos argentinos: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema”, explica la página web que exhorta a los turistas de todo el mundo a que prueben la chocotorta. En la votación, superó también a los waffles belgas y el zserbó húngaro. A nivel local le sigue el alfajor, con 4,2 puntos contra los 4,7 de la torta.

En el texto que acompaña al listón dorado de “postre número uno", los expertos enseñan además cómo se hacen las chocotortas, paso por paso. “Las galletas se ablandan en leche y se cubren con una combinación de queso crema y dulce de leche. Las formas de la chocotorta pueden variar, mientras que las galletas se pueden remojar con leche con chocolate, café o incluso licor de café”, detallan.

Por último, adjudican su creación a una “campaña de márketing” diseñada para promover las galletitas icónicas que le dan su nombre. La chocotorta, infaltable en los cumpleaños argentinos, fue creada en 1982 por una creativa de las agencias más importantes del país, Marité Mabragaña. 

“Si pudiera humedecer las galletitas Chocolinas, ponerles queso crema, dulce de leche y hacer pilitas ¿cómo quedará?”. Esa fue la pregunta que guió la creación de la torta, según contó años atrás la publicista en una entrevista.

 

RECETA

Ingredientes

para una fuente mediana

400 gr de dulce de leche 

400 gr de crema de leche o queso crema

750 gr de galletitas de chocolate

Leche o café para remojar las galletitas

50 gr de chocolate (cobertura o de taza) semi amargo

50 gr de cacao en polvo

Cómo hacer chocotorta paso a paso

Comenzar a batir el dulce de leche y cuando esté de un color más claro agregar la crema o el queso crema. Batir en el punto más bajo de la batidora hasta que esté a punto letra. Tener sumo cuidado en que no se pase del punto porque sino se corta.
Si por esas tragedias de la vida se llegase a cortar: agregarle un chorrito de crema e integrar. Reservar a un costado.

Remojar cada galletita y colocar en una fuente hasta formar una capa. Colocar una capa de la crema de dulce de leche. Otra capa de galletitas humedecidas y así 4 veces.

Llevar a enfriar por 1 hora en refrigerador.

Espolvorear con cacao en polvo. Al servir, rallar un poco de chocolate amargo por encima y listo.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email