
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
Alta Gracia, de nuestra redacción.
Cuando las aguas parecían calmarse entre los distintos municipios del Valle de Paravachasca, una denuncia pateó el tablero y terminó con la calma de enero. Es que días atrás el intendente de Anisacate, Ramón Zalazar, presentó una nueva denuncia contra el gobierno de Alta Gracia por contaminar el cauce del arroyo Chicamtoltina.
La presentación, hecha en el Ministerio Público Fiscal durante los últimos días de diciembre de 2017, contó con el patrocinio del abogado Antonio María Hernández y volvió a poner sobre la mesa la antigua acusación por contaminación del río Anisacate, a través del arroyo.
En diálogo con Sumario, el diario de los viernes, Zalazar contó que "la primera denuncia hecha en el 2010 fue archivada, sin motivo aparente. Por ello volvimos a efectuar una nueva presentación, pidiendo realizar la investigación sobre posibles hechos delictivos y, en caso de que correspondiera, para que se impute penalmente a los responsables en calidad de autores y /o cómplices instigadores”.
El intendente Zalazar dijo que la contaminación es provocada por los líquidos que Alta Gracia vierte en el cauce de agua, lo que impide que el arroyo pueda ser utilizado de forma recreativa o turística, y que los olores afectan a los barrios cercanos e impiden las actividades en el sector.
Aguas contaminadas
El arroyo Chicamtoltina, también denominado Alta Gracia, nace de tres afluentes: Los Paredones, Santa Cruz y Estancia Vieja. En su recorrido cruza la red urbana de Alta Gracia y Anisacate, pasando por la EDAR (Estación Depuradora De Aguas Residuales) y, dado el colapso de las lagunas sanitarias, los efluentes cloacales terminan en el Río Anisacate.
Recientes estudios bacteriológicos arrojaron valores muy elevados a los tolerados según la normativa vigente. Así lo viene denunciando la Municipalidad de Anisacate, concientes de que estos valores vulneran el derecho a la salud y a vivir en un ambiente sano y equilibrado para el desarrollo humano de sus habitantes.
En tanto, desde la Municipalidad de Alta Gracia adelantaron a este medio que pedirán a la fiscalía de Alejandro Peralta Otonello, donde recayó la denuncia, que desestime la acusación por considerarla "fuera de lugar".
En ese sentido, Daniel Villar, asesor letrado del Municipio conducido por Facundo Torres, aseguró a este diario que no existen informes o pruebas presentadas por Anisacate que corroboren la contaminación, y que por el contrario se está llevando a cabo un plan de saneamiento de la laguna desde el 2017. "A fines del año pasado, se licitó una obra que demandará 80 millones de pesos para sanear la laguna que desemboca en el río Anisacate y que comenzó a ejecutarse en los últimos meses del 2017 en las cuatro lagunas sanitarias", explicó Villar.
Asimismo, el asesor letrado dijo que "ahora será tarea de la fiscalía acudir a los organismos oficiales para investigar si existe o no contaminación por parte de Alta Gracia sobre el río Anisacate. Eso lo determinará la Justicia. Sí consideramos que el intendente Ramón Zalazar se apresuró en una denuncia que no se condice con la realidad porque nosotros hace más de un año que venimos trabajando en el saneamiento de las lagunas".
Por último y respecto a la denuncia que Anisacate presentó por la misma causa en 2010, Villar señaló que "la misma fue archivada por la secretaría de Ambiente, la cual determinó que no tenía mérito para ser investigada porque la contaminación que aducen ellos no existe".
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
La jornada del miércoles arrancó fresca y con cielo algo nublado. Por la tarde se espera una máxima de 25°C y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.